logo-tu-cochinito

5 motivos por los que tu tarjeta de crédito puede ser rechazada

Que tu tarjeta de crédito sea rechazada puede ser un momento vergonzoso, por no decir preocupante. Conoce los posibles motivos (rebasaste el límite, tarjeta expirada, robo de datos, compras en lugares lejanos, o se te pasó la fecha).
5 motivos por los que tu tarjeta de crédito puede ser rechazada
Fuente: Unsplash

Que tu tarjeta de crédito sea rechazada puede ser un momento vergonzoso, por no decir preocupante. Esto puede ocurrir por múltiples razones, te contamos algunas de ellas.

Para protegerte, es importante que cargues contigo más de una forma de pago, como efectivo o una tarjeta de débito en caso de que tu tarjeta de crédito sea rechazada. Ahora sí, te contamos los motivos por los cuales podrían rechazar tu tarjeta de crédito (y qué hacer para evitar que ocurra).

Recuerda llevar contigo más de una forma de pago || Fuente: Unsplash

1: Alcanzaste el límite de crédito

Tu tarjeta puede ser rechazada si rebasas el límite de crédito. Esta es la forma que tiene el banco para decirte que ya no puedes tomar más dinero hasta que hagas un pago.

Si te llega a ocurrir, es importante poner en orden tus finanzas, a fin de que presupuestes las deudas que estás tomando.

2: Alguien robó tus datos

Si una persona robó los datos de tu tarjeta y los está utilizando para realizar compras en internet sin tu autorización, el plástico podría ser bloqueado. Las compañías emisoras de tarjetas tienen algoritmos para detectar compras fraudulentas; por ejemplo, compras mayores a lo usual, o realizadas desde una ubicación poco habitual.

En ocasiones, recibirás llamadas del banco si se detectan operaciones sospechosas. Recuerda que puedes marcar a tu banco para que cancele las compras no reconocidas.

Puede ocurrir que rebasaste tu límite de crédito, u olvidaste efectuar el pago || Fuente: Unsplash

3: tu tarjeta expiró

Si intentas usar una tarjeta cuya fecha de vencimiento ya ocurrió, será rechazada. Puedes revisar la validez de tu tarjeta con los números impresos al frente o detrás, que tendrán el mes y año hasta el que será válida.

El emisor de tu tarjeta debe recordarte cuando se aproxime la fecha de expiración, para enviarte una nueva antes de que se cumpla el plazo.

4: Estás de viaje

Si sales de tu ciudad de residencia o tu país, hacer compras puede hacer saltar una alerta para el emisor de la tarjeta. Los bancos y emisores pueden pensar que tu tarjeta fue robada si hay compras en distintos lugares durante un lapso corto.

Si te congelan la tarjeta por este motivo, es recomendable que marques al número al reverso de tu tarjeta para informar que las compras son legítimas. Sin embargo, puedes avisar con antelación para evitarlo.

5: Se te pasó la fecha de pago

Si no hiciste el pago de tu tarjeta a tiempo, el banco podría restringir el uso de tu línea de crédito.

En este caso, es importante contar con un calendario para no perder fechas importantes y no terminar pagando intereses y cargos por mora. Si no pagaste porque pasas por un momento difícil, ponte en contacto con el banco para conocer las opciones que tienes disponibles.

Aunque no existen garantías de que tu tarjeta jamás será rechazada, siempre existen formas de reducir las posibilidades. Y por último, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO