El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México (STC), es la red de movilidad pública más importante de la capital del país al mover cerca de 5 millones de usuarios al día. Por ello, es importante conocer cuáles son las normas de comportamiento y uso de las instalaciones para evitar multas.
5 Multas que debes evitar al viajar en el Metro de la CDMX
Viajar en el Metro de la Ciudad de México puede desorientarte cuando no eres un usuario frecuente, sin embargo, aún con la experiencia de tomar este transporte, existen ciertas normas que nop todos los usuarios conocen y del cual ameritan multa. Por ello, te explicamos qué actos debes de evitar para no ser sancionado.

Te pueden sancionar por viajar en Metro | Imagen: Google
- Accionar dispositivos de emergencia: accionar las palancas de emergencia cuando no exista una situación de peligro real viola la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, que amerita una sanción de 21 a 30 UMA, cerca de 2 mil 178 a 3 mil 112 pesos.
- Aventar objetos a vías del Metro: una de los actos más graves que puedes hacer es lanzar objetos al Metro que puedan ocasionar un dato, ya que se encuentra regulado ante la Ley de Movilidad de la CDMX y el Código Penal capitalino, las sanciones van de uno a cuatro años de prisión y multa de 337 mil a 440 mil pesos.
- Permanecer o ingresar a zonas no autorizadas: una sanción que hace poco se conoció es ingresar a zonas no autorizadas para el público, como son los talleres a causa de quedarse dormido. Por esta acción se multa con mil 774 a 2 mil 534 pesos.
- Ejercer el comercio dentro del Metro: aunque no está prohibido el intercambiar o hacer entregas de artículos que vendas dentro del metro, se sugiere que esto no entorpezca la circulación de los demás usuarios, ni ponga en riesgo a los mismos, de lo contrario, los policías te pedirán que te retires de las instalaciones, sin permitir el abuso de autoridad.
- Viajar en zonas exclusivas para mujeres y tercera edad: ocupar lugares reservados para mujeres, adultos mayores, embarazadas o personas con discapacidad será sancionado con 21 a 30 UMA, que va de 2 mil 178 a 3 mil 112 pesos, pero en caso de no pagar la multa se procederá con el arresto del infractor de entre 25 a 36 horas o 12 a 18 horas de trabajo comunitario.

Evita esas multas de tu viaje en Metro | Imagen: Google
Como te puedes dar cuenta, estas multas no son restrictivas y apelan al sentido común y civismo de cada ciudadano para usar el transporte de manera educada con otros usuarios y con las instalaciones.

Si quieres más información sobre el uso del Metro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.