Es importante que los adultos mayores se familiaricen con el uso del cajero automático para poder realizar transacciones financieras de manera autónoma y segura. Es por eso que te traemos una nota para poderle enseñar a las personas cercanas a ti que no saben utilizar un cajero cómo manejarlo.
Enseñar a los adultos mayores a usar un cajero automático es una habilidad valiosa que les permitirá tener mayor independencia financiera y un mayor control sobre su dinero. Conocer cómo realizar transacciones bancarias en un cajero automático les permite retirar efectivo, consultar su saldo y hacer depósitos sin depender de terceros, lo que les otorga mayor libertad y comodidad en su vida cotidiana.

Aprender a usar un cajero automático puede ser abrumador, especialmente para los adultos mayores || Fuente: Pixabay
Consejos para familiarizar a los adultos mayores en el uso de un cajero automático
- Acompañamiento y paciencia: Si tienes algún familiar o amigo que no sabe usar un cajero automático, ofrécele acompañamiento y paciencia para enseñarle paso a paso cómo funciona. Es importante asegurarte de que la persona sabe leer y escribir y que si su visión se deteriora, lleve consigo sus lentes para poder comprender tu explicación.
- Explicación clara: Explica cada paso detalladamente, asegurándote de que comprendan la terminología utilizada y de que no tengan dudas antes de continuar. Por ejemplo, dónde se introduce la tarjeta, cómo digitar su código NIP, y leer con atención las instrucciones del cajero para operarlo.

Es importante revisar la ranura del cajero.| Foto: Unsplash
- Enseñar las funciones básicas: Comienza por enseñar las funciones básicas como retirar efectivo, consultar saldo y cambiar la clave de acceso.
- Practicar con ellos: Después de enseñarles las funciones básicas, practica con ellos varias veces para que se sientan más seguros y cómodos con el uso del cajero automático.
- Utilizar cajeros automáticos seguros: Asegúrate de que los adultos mayores utilicen cajeros automáticos ubicados en lugares seguros y de preferencia en horarios en los que haya más gente alrededor.
- Enseñarles a estar alerta: Enséñales a estar alerta y a no compartir su información personal con extraños, así como a revisar el cajero automático para asegurarse de que no haya ningún dispositivo sospechoso instalado en él.

Recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que, con el tiempo y la práctica, los adultos mayores podrán familiarizarse con el uso de los cajeros automáticos y realizar transacciones financieras con más facilidad y seguridad. Para más consejos sigue las redes de Tu Cochinito.