Ante el aumento de tarifas de la CFE, te dejaremos 6 consejos para que el recibo de luz no te salga tan caro. Comencemos:
- Uso de luces LED: Las luces LED son más eficientes en términos de energía y duran más tiempo que otras opciones de iluminación. Además, tienen una amplia gama de opciones de color y diseño que pueden ser utilizadas para crear un ambiente agradable.
- Uso de sensores de movimiento: Instalar sensores de movimiento en áreas como garajes, baños y patios puede ser una forma efectiva de ahorrar energía. Estos sensores detectan cuándo una persona entra o sale de una habitación y apagan o encienden la luz en consecuencia.

Si usas sensores de movimiento, tu recibo de luz será menos costoso | Foto: Unsplash
- Uso de programadores: Los programadores permiten a los usuarios ajustar el horario en que las luces se encenderán y apagarán. Esto es útil para ahorrar energía en áreas donde las luces no son necesarias durante ciertas horas del día, como por ejemplo en una habitación vacía durante el día.
- Iluminación natural: El uso de luces naturales es una forma eficiente y saludable de iluminar un hogar. Mantener las cortinas y persianas abiertas durante el día para permitir la entrada de la luz solar, y cerrarlas cuando no se requiere, es una forma de ahorrar energía y reducir los costos de facturación.
- Uso de luces de tarea: En lugar de encender todas las luces en una habitación, se pueden utilizar luces de tarea para iluminar áreas específicas en las que se está trabajando. Esto es especialmente útil en cocinas y despachos donde se requiere una iluminación más concentrada.
- Apagado de luces cuando no se está en la habitación: Este consejo puede parecer obvio, pero es una forma efectiva de ahorrar energía. Asegurarse de apagar las luces cuando se sale de una habitación o cuando se termina de usar es una forma fácil y efectiva de reducir los costos de facturación y contribuir a un medio ambiente más saludable.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, síguenos en Tu Cochinito.