logo-tu-cochinito

6 consejos para proteger tu dinero de los ciberdelincuentes

Protege tu patrimonio en línea: Mantén tu dinero a salvo con estas claves.
6 consejos para proteger tu dinero de los ciberdelincuentes
Fuente: Freepik

En la actualidad, la tecnología ha facilitado tareas cotidianas como pagar en restaurantes, realizar compras en línea y gestionar inversiones adicionales. Sin embargo, este avance también ha incrementado los riesgos de fraude y ciberdelincuencia. OctaFX, bróker global de servicios de trading en línea, nos comparte seis consejos esenciales para salvaguardar tus finanzas en el entorno digital.

6 consejos para proteger tus finanzas en línea

1. Utilizar contraseñas seguras y doble factor de autenticación

En la era digital, la seguridad financiera es crucial. Utilizar contraseñas seguras se vuelve imprescindible para proteger tus cuentas. Es fundamental crear contraseñas no obvias, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Además, es recomendable utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta importante, evitando que un acceso comprometa todas tus cuentas.

contraseña

Utiliza el doble factor de autenticación; si es con dispositivos externos a tu smartphone, mejor || Fuente: Unsplash

Otro paso importante es habilitar el doble factor de autenticación (2FA), que añade una capa adicional de seguridad al requerir una verificación adicional más allá de la contraseña. Considera incluso la opción de utilizar 2FA física, mediante un dispositivo como un USB o una tarjeta inteligente, que genera códigos de un solo uso para autenticación.

2. Protege tu información financiera

Es importante proteger tu información en línea, pero también de forma física. Algunas formas son:

  • Evita compartir los datos de tus tarjetas con terceras personas.
  • No dejes expuesto el NIP de tus tarjetas, ni datos personales en cualquier lugar, pues si caen en manos malintencionadas, podrías sufrir desde retiros en cajero, hasta suplantación de identidad.
  • Tampoco dejes guardados tus datos bancarios o personales en navegadores o tiendas en línea, pues existe la posibilidad de que una filtración de datos exponga esta información.
  • Mantén actualizados tus dispositivos, y aplicaciones de navegadores y apps financieras. Esto evitará que los ciberdelincuentes exploten debilidades.
estado de cuenta

Revisa tus estados de cuenta, y reporta movimientos no reconocidos a tu banco || Fuente: Unsplash

3: Supervisa cuentas y estados financieros

Es crucial mantener un control constante sobre tus estados de cuenta bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa. Se recomienda revisarlos al menos una vez al mes para identificar transacciones fraudulentas y evitar pérdidas, ya que suele haber un plazo específico para reportar compras no autorizadas. La mayoría de los bancos ofrecen acceso a los estados de cuenta a través de aplicaciones móviles o banca en línea, y guardar los recibos parciales puede ayudar a compararlos con el estado de cuenta mensual, aumentando así la precisión de la revisión.

4. Ten cuidado con tus transacciones

No se deben compartir datos financieros ni llevar a cabo transacciones en sitios web en los que no se confíe plenamente. Es esencial verificar la URL de los sitios antes de ingresar cualquier información sensible, ya que aquellos con “http” en lugar de “https” suelen ser menos seguros. Además, existen sitios fraudulentos que imitan de manera casi idéntica las direcciones de tiendas o bancos legítimos, por lo que es importante estar alerta.

Al utilizar cajeros automáticos, se recomienda elegir aquellos ubicados en lugares seguros, preferiblemente en sucursales bancarias, para evitar dispositivos de skimming que puedan capturar los datos de las tarjetas. Evita cualquier dispositivo de pago sospechoso o con signos de manipulación.

correo electronico

Mejora tu administración con un correo especial para tus finanzas || Fuente: Unsplash

5: ten un correo electrónico especial para tus finanzas

Esto reduce la probabilidad de que los hackers accedan a tus cuentas financieras y a información confidencial, ya que este correo electrónico estará vinculado a menos sitios que puedan ser potencialmente comprometidos. Además, mantener un correo electrónico separado para actividades bancarias e inversiones facilita el seguimiento de transacciones, la detección de actividades inusuales y el cumplimiento de obligaciones financieras.

6. Evita el phishing

Estos fraudes suelen manifestarse a través de correos electrónicos o llamadas falsas que aparentan ser de bancos, intermediarios financieros o sistemas de pago. Los defraudadores buscan obtener información personal, como datos de tarjetas bancarias o credenciales de acceso. Ante cualquier duda, es fundamental contactar de inmediato con los servicios de atención al cliente oficiales de la organización en cuestión. Evita descargar archivos adjuntos y seguir enlaces provenientes de direcciones de correo electrónico sospechosas, ya que podrían infectar tu dispositivo con programas maliciosos que dañen tus datos o tu sistema, así como otras computadoras de la red.

YouTube video

Cabe destacar que, además de seguir estos consejos de OctaFX para proteger tus fondos de posibles fraudes, una educación financiera sólida también contribuye a administrar e invertir tu dinero. Y no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti