Al momento de dejar herencia, existen activos que es mejor no dejarle a nuestros descendientes, pues pueden causar discusiones o costos ocultos. Aunque el mejor activo para heredar es el efectivo (se puede dividir en partes iguales o proporcionales), estos activos son los que no debes heredar.
6 de los peores activos para recibir en herencia
1: Tiempos compartidos
Un tiempo compartido es un contrato a largo plazo donde acuerdas rentar un viaje anual a cierto resort o propiedad vacacional. Estos contratos duran décadas, o hasta de por vida; y se distinguen por ser difícil salir de ellos. Heredar un tiempo compartido es mala idea porque no sabemos si nuestra descendencia querrá una obligación de financiarlo, o si les subirán los costos. Mejor cancela el contrato mientras vives y no heredes problemas.
Fuente: Pixabay
2: Coleccionables
Monedas de oro, colecciones de estampas, o de obras de arte, aunque nos generan placer, pueden ser problemáticas porque a nuestros herederos podrían no gustarles tanto como a nosotros. Otro problema es que son bienes difíciles de avaluar, por lo que dividir el costo de la herencia entre varios herederos puede ser problemático.
Fuente: Pixabay
3: Armas
Las armas son problemáticas por cuestiones regulatorias: tus herederos deben registrarlas ante el gobierno. Tampoco sabes si se les dará un buen uso cuando ya no estés. SIn embargo, es importante tener un plan, sea venderlas, o heredarlas, para que no haya sorpresas de personas que las encuentren.
Fuente: Pixabay
4: Negocios
Si tienes un negocio en el que tu familia no está involucrada, en ocasiones es mejor venderlo que heredarlo, pues quienes lo reciben podrían llevarlo al colapso si no comprenden su operación. Si solo posees una parte del negocio, puedes venderla antes de morir, lo cual ayudaría a que pase a nuevas manos interesadas, y a que sobreviva el proyecto.
Incluso si en la familia hay participantes del negocio, las herencias no ayudan a evitar el conflicto. Especialmente cuando existen miembros que trabajan, y otros que son propietarios pasivos y solo esperan sus dividendos.
Fuente: Pixabay
5: Propiedades vacacionales
Esta clase de herencias genera tensiones entre los beneficiarios, sobre cómo se usó la propiedad, quién debe algo que ha de ser reparado, si se debe vender, o el precio al que se venderá, especialmente si uno de los herederos no está interesado en ella y solo quiere dinero.
Es mejor hablar sobre herencias con tus herederos e intentar llegar a un acuerdo de antemano para evitar discusiones y peleas futuras. Incluso podría ser una idea aceptable vender.
Fuente: Pixabay
6: Bienes con valor sentimental
Cuando se trata de discusiones sobre herencias, los bienes con valor sentimental, como joyería y antigüedades, pueden ser difíciles de avaluar. Recuerda que la joyería es costosa al comprarla, pero pierde su valor cuando tratas de venderla.
Fuente: Pixabay
En suma, la clave está en planificar y hacer un testamento para evitar heredar problemas a tus descendientes.
Para más novedades sobre criptomonedas, recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink.