logo-tu-cochinito

6 pasos para obtener MÁS DINERO con las INVERSIONES

Hablar de las inversiones era algo que sólo expertos y personas con un alto poder adquisitivo hacían, pero esto quedó en el pasado.
6 pasos para obtener MÁS DINERO con las INVERSIONES
Fuente: Unsplash

Históricamente, hablar de las inversiones era algo que solamente los expertos y personas con un alto poder adquisitivo hacían, pero esto quedó en el pasado. El equipo de Flink nos cuenta cómo hacer para que tu dinero trabaje por ti.

De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), actualmente existen más de 3.7 millones de cuentas de inversión en México, es decir, un crecimiento de más del 1,200% en tan solo 3 años; quizá esto se debe a que cada vez hay más opciones de aplicaciones que les permiten a las personas comenzar a invertir desde bajos montos de forma segura.

Fuente: Unsplash

Jimena Colín, Head de Trading en Flink, sostiene:

“Las inversiones no tienen por qué ser complejas, pero como cualquier otra actividad humana, requiere de un proceso de preparación, disciplina y paciencia; además, lo más importante es que los nuevos inversionistas se tomen las cosas con calma e intenten que sus instrumentos de inversión se adecúen a su personalidad de inversor”.

A pesar de que existen otras formas adicionales de generar dinero, las inversiones son el mejor camino para lograrlo, sobre todo, ahora con las diferentes opciones de plataformas y servicios que permiten hacerlo de manera más sencilla y sin la necesidad de tener mucho dinero.

Fuente: Unsplash

6 pasos para ser exitoso en las inversiones

  1. No importa cuándo decidas hacerlo, pero hazlo: El mejor momento para invertir es ahora, y es que las inversiones son uno de los mejores instrumentos financieros que harán crecer el dinero a largo plazo.
  2. Conoce cómo reaccionarás a los movimientos de tus inversiones: Todas las inversiones conllevan cierto riesgo, unas más que otras, por lo que es importante entender los tipos de instrumentos en los que se destinará el dinero.
  3. Define cuáles son tus objetivos de inversión: Una vez que se decida entrar al mundo bursátil, se debe determinar la meta; por ejemplo, comprar una casa en un futuro, para el retiro, para la universidad de los hijos, entre otros. Las metas pueden cambiar, pero es importante definirlas correctamente y revisarlas para no perder de vista el resultado y tener clara la estrategia de inversión.
  4. Estudia la cantidad disponible para invertir: Las inversiones no deben ser utilizadas para descapitalizarse, sino para aumentar lo que se tiene, para esto se puede seguir la regla 50/30/20, con la que del total de los ingresos, el 50% funcione para cubrir las necesidades básicas, 30% para ahorrar y 20% para invertir.
  5. Aprende a diversificar: La diversificación es un concepto importante de entender, se trata de invertir en distintas opciones para reducir el riesgo y no afectar las ganancias; por ejemplo, los fondos de inversión cotizados (ETFs), estos son un conglomerado de acciones creados estratégicamente para tener buenos rendimientos; las inversiones pasivas en deudas gubernamentales como las Operaciones en Reportos que tienen un riesgo prácticamente nulo y crecimiento estable; o bien, las fracciones de acciones, con las que se compra parte de una compañía y se obtienen casi todos los beneficios de ser dueño de las empresas.
  6. Comienza a construir tu portafolio: Una vez cumplidos los puntos anteriores, es momento de poner el dinero a trabajar, para esto, armar un portafolio será el proceso clave que definirá el nivel de éxito que se tendrá; se deben seleccionar diferentes instrumentos o empresas que se adecúen más al perfil de inversionista que se tenga para alcanzar las metas.

 

No olvides seguirnos en las redes sociales de Oink Oink.

ANUNCIO