Uno de los efectos más notables que ha traído la inflación en el país es el alza de precios, situación que hoy en día afecta al aguacate, pues este fruto ha llegado a los $140 pesos por kilo en diversos mercados, tianguis y tiendas de servicio.
Precio de aguacate supera los $100 pesos por kilo
El aguacate es uno de los alimentos favoritos entre mexicanos ya que de él emanan preparaciones como guacamole, pico de gallo y complemento en tortas. Sin embargo, las familias verán reducido su consumo al venderse en hasta $140 pesos el kilo en supermercados del centro del país.
De acuerdo a las quejas de usuarios en redes sociales y lo confirmado por el programa ¿Quién es Quién en los precios? que realiza la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), el kilo de aguacate se ha vendido entre los $109 a $140 pesos por kilogramo, siendo los supermercados quienes lo venden más caro.

El pollo también aumentó de precio | Imagen: Especial
Parte del por qué el precio ha subido de manera exorbitante se debe a que ha terminado la temporada de cosecha, mientras la demanda sigue fuerte, pese al programa Contra la Inflación que el Gobierno Federal ha promovido, este producto no ha logrado mantener el precio por debajo de los $80 pesos el kilo.
Otros alimentos a la alza
Sin embargo, el aguacate no es el único en subir de precio, el kilo de pechuga se ha vendido en $167 pesos , mientras el huevo oscila los $52 pesos por kilogramo. El motivo de la alza en la pechuga de pollo el el aumento de precio en Estados Unidos, mientras el huevo se debe que el precio pagado al productor aumentó en los últimos meses.
Finalmente, analistas estiman que los efectos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador vea efectos en 6 meses, ya que mantener los precios fijos en estos momentos es complicado para los productores.

Si quieres más información sobre los precios de la canasta básica, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.