Es probable que en algún momento de nuestra vida al manejar un producto financiero tengamos que solicitar una aclaración ante una anomalía en nuestras finanzas, situación que es más complicada en adultos mayores pues representan el 36% de las quejan ante la Condusef.
Adultos adultos mayores con mayores reclamos

Se estima que 36% de las quejas son de adultos mayores | Fuente: Especial
De acuerdo a datos publicados por la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), del total de quejas recibidas a instituciones financieras, el 36% corresponde a adultos mayores, poco más de 40 mil reclamaciones.
En gran medida, estas reclamaciones se debe a la poca explicación sobre los términos y condiciones de los productos que usan, a la falta de atención para solucionar un problema como son los consumos no reconocidos, transferencias electrónicas no reconocidas y disposición de efectivo en cajeros no autorizados.
De esto, el 61% de las quejas de adultos mayores corresponden al sector bancario. De manera general, el 57% de las reclamaciones pertenecen a hombres y el 43% a mujeres, aunque ellas tuvieron un incremento de 2% de participación en los últimos años.
Medidas para ayudar a los adultos mayores

Se espera que el decálogo de ética mejore el servicio | Fuente: Unplash
Como una forma de ayudar en la resolución de problemas y mejorar la calidad en la atención de usuarios, la Condusef junto a la Asociación de Bancos de México (ABM), firmaron un decálogo de principio éticos para el trato de adultos mayores:
- El respeto por los derechos y la dignidad de los adultos mayores.
- Compromiso por contar con las competencias para atender a esta población.
- Responsabilidad social;.
- Modelos de atención específicos.
- Claridad en la oferta y contratación de productos o servicios vía telefónica.
- Campañas de educación financiera práctica, principalmente para reducir la brecha digital.
- Programas de asesoría y apoyo en servicios básicos.
- Campañas de prevención de fraudes.
- Asesoría remota a los adultos mayores a través de los call center.
- Establecimiento de nuevos modelos de atención para este segmento.

Se busca mejorar el servicio en adultos mayores | Fuente: Especial
Aún así, la Condusef pide a los adultos mayores comunicarse al 55 53 400 999 en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, para atender cualquier anomalía que tengan con una institución financiera.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.