logo-tu-cochinito

¿Afecta si retiras dinero parcial por desempleo en tu Afore?

La Afore tiene la intención de cubrir la pensión de las personas al momento de llegar a su jubilación
¿Afecta si retiras dinero parcial por desempleo en tu Afore?
Estas son las consecuencias de sacar el dinero parcial de la Afore. Fuente: Freepik

Uno de los momentos más difíciles para todo trabajador es cuando se queda sin empleo y ante este tipo de casos tienen el derecho a realizar un retiro parcial de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), aunque lo que muchos no saben es que este tipo de decisión puede tener consecuencias.

Es un hecho que el retiro parcial de la Afore permite afrontar los gastos con los que no puedes cumplir cuando estás desempleado y en caso de que no repongas el dinero es muy probable que tengas problemas.

La Afore permite afrontar los gastos con los que no puedes cumplir cuando estás desempleado. Fuente: Unsplash

Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cuenta Afore está diseñada para que cubra la pensión de las personas al momento de llegar su jubilación. 

Es así como los trabajadores tienen la oportunidad de obtener un porcentaje de su ahorro para el retito por situación de desempleo pero esto solo es posible una vez cada cinco años. Uno de los requisitos es que el desempleado debe contar con 46 días sin haber laborado.

¿De qué manera te afecta si no repones el dinero?

De acuerdo a lo que ha señalado la Condusef, las ventajas a largo plazo a las que se puede enfrentar una persona por el retiro parcial de su Afore son las siguientes:

Las semanas que tenías cotizadas y registradas bajan en automático, aunque eso no es todo, ya que reduce la posibilidad de alcanzar una pensión mínima garantizada al momento en el que te quieras jubilar. Así que, lo recomendable no es optar por esta alternativa cuando se tienen una edad cercana a los 60 años, en especial si has retirado más de una vez.

Otra de las consecuencias a las que te puedes enfrentar es que el monto de tu pensión sea menor, ya que la cuenta de Afore está ideada para que los recursos aportados se dupliquen por el interés compuesto.

Las semanas que tenías cotizadas y registradas bajan en automático. Fuente: Unsplash

Así que, en caso de que tu Afore te proporcione un rendimiento anual del 8 por ciento y tienes 10 mil pesos en tu cuenta, la cantidad con la que dispondrás en 40 años pueden ser 217 mil 245 pesos y si lo retiras perderás las ganancias que puedes proporcionarte rendimientos.

Por último puede afectar el tiempo para que te jubiles, ya que obtendrás un mes de tu salario base de cotización y lo que puedes tardar es más de un año para recuperarlo.

Si es que estás en la necesidad, una de las recomendaciones que da Condusef es que reintegres el monto para que no tengas que atravesar por alguna de las consecuencias mencionadas.

Así que, toma tus medidas y ten cuidado con tu Afore.

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO