Aunque vivas en el extranjero, debes saber que todavía puedes hacer uso de tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) a través del ahorro voluntario.
Como su nombre lo indica, este guardadito es el que haces por tu propia elección a la cuenta donde está el capital destinado para tu pensión.

Nunca es tarde para ahorrar dinero y así evitar problemas a futuro | Fuente: Pixabay
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay tres maneras de hacer ahorro voluntario a tu Afore si vives fuera de México. Te las dejamos a continuación:
- uLink. Solo tienes que descargar la aplicación de esta plataforma o entrar a la página web ulinkremit.com. Se puede enviar desde 25 hasta 999 dólares
- AforeMóvil. Baja la aplicación en tu dispositivo móvil y programa tus aportaciones desde la opción “Ahorro en línea”, disponible en el apartado de “Servicios”
- e-sar. Ingresa al sitio de internet www.e-sar.com.mx y dale clic a “Domicilia tu Ahorro Voluntario”
Lo mejor de todo es que el capital disponible en el ahorro voluntario no solo lo puedes usar para cuando dejes de trabajar, también está disponible para inversión o para una emergencia en el futuro.

Y si quieres saber más del Afore o de otras maneras para ahorrar para el retiro, no dudes en consultar la información que tenemos disponible en Oink-Oink.