Conocer los rendimientos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) te ayuda a saber cuánto crecerá el dinero que ahorras en tu cuenta individual. A mayores rendimientos, mayor crecimiento para tu dinero.
De hecho, conocer este dato es uno de los factores principales a tomar en cuenta cuando se elige una Administradora. Pero, ¿cómo conocer y comparar los rendimientos de las Afore?
Pues bien, para ello la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha habilitado un sitio en donde se puede consultar el Indicador de Rendimiento Neto (IRN) de las Administradoras.
A mayores rendimientos, mayor crecimiento para tu dinero | Foto: Unsplash
Así pues, si quieres conocer los datos precisos, debes revisar el IRN. De acuerdo con la Consar:
“El Indicador de Rendimiento Neto (IRN) refleja el rendimiento ponderado que ha generado cada una de las Siefores a corto, mediano y largo plazo, de manera que el resultado refleja la consistencia en los rendimientos pasados que ha tenido cada SIEFORE para beneficiar a un trabajador. El IRN incluye la deducción de las Comisiones aplicables”
Vale aclarar que las Siefores son los fondos de inversión en donde, valga la redundancia, se invierten los recursos de las Afore con el fin de generar rendimientos para los trabajadores.
Pero bueno, sin mayor preámbulo, aquí te dejamos el link para que consultes el IRN y conozcas el rendimiento de tu Afore.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.