En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2022, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar) para el retiro ha traído de vuelta una herramienta que todos los trabajadores esperaban desde hace tiempo. Se trata del GloSARio, un catálogo de términos y conceptos relacionado con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y con tu Afore.
Esta tarde, precisamente, se realizó la primera publicación de dicho GloSARio, misma que estuvo dedicada a conocer el término de “Asesor Previsional”. ¿Qué es un Asesor Previsional? Pues bien, de acuerdo con la Consar:
“Figura que tiene relación laboral con una Afore, con capacidad técnica para efectuar actividades de registro, promoción de ahorro voluntario, orientación y atención de solicitudes de trámites y servicios. Fomenta la educación previsional para que las y los trabajadores tomen mejores decisiones con respecto a su cuenta Afore”
Estos asesores pueden ayudarte de forma gratuita con los trámites de tu Afore | Foto: Pexels
Es decir que estos asesores, como su nombre lo indica, te ayudan a darle seguimiento a tu cuenta para prever lo que vendrá para ti en el futuro. Si necesitas saber cuánto te corresponderá de pensión o cuánto debes aportar voluntariamente para mejorar tus condiciones de retiro, un Asesor Previsional puede brindarte orientación.
Vale mencionar que estos orientadores, como forman parte del equipo de trabajo de las Afores, no deben cobrarte ni un solo centavo por orientarte o ayudarte a realizar trámites. Si alguien te pide dinero, repórtalo de inmediato con tu Afore y no caigas en la trampa, pues solo quiere estafarte.
Si quieres conocer más información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.