El uso de tarjetas de crédito es una herramienta financiera comúnmente utilizada para gestionar gastos y cubrir necesidades. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿Es conveniente utilizar la tarjeta de crédito hasta su límite máximo?
En realidad, debes tener en cuenta que el tope de crédito que se te ofrece en esta línea de crédito revolvente no es dinero extra, ni que se te ofrezca es garantía siempre de que lo puedas pagar. Primero, debes conocer tu capacidad de endeudamiento; esto es, la cantidad de dinero que puedes disponer mensualmente para el pago de deudas.

Utilizar tu tarjeta de crédito hasta el límite puede llevar a un aumento en tus deudas y poner en riesgo tus finanzas || Fuente: Pixabay
Tu capacidad de endeudamiento puede estar hasta en un 30% de tus ingresos. Esto se hace para que el pago de deudas no comprometa gastos fijos, como servicios, alimentación o vivienda.
Topar tu tarjeta de crédito regularmente supone rebasar tu capacidad de endeudamiento, lo que también impacta sobre tu historial crediticio. Esto es porque también se evalúa la relación entre el crédito utilizado y el límite total. Si sobrepasas tu límite de crédito, se percibe como una señal de riesgo. De este modo, también debes tratar de no exceder el 30% del límite de crédito.
Así, mantener un uso bajo del crédito es una forma efectiva de demostrar tu responsabilidad y capacidad para manejar tus deudas. Finalmente, acumular deudas te puede llevar a enfrentar pagos mensuales más altos y problemas financieros, por lo que es mejor planificar tus gastos y usar el crédito de forma razonada.

Recibe más novedades sobre finanzas personales y el uso de tu tarjeta de crédito en las redes de Tu Cochinito.