Una de las instituciones que más apoyo ha recibido durante esta administración federal ha sido la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), las cuales ofrecen prestaciones adicionales a su personal castrense, donde te compartiremos cuáles son.
¿Cuánto reciben de aguinaldo y prestaciones extras los militares en México?
El trabajo militar es uno de los más riesgosos a ejercer en el país, esto a causa de la ola de violencia que azota México desde décadas atrás. Por ello, el Gobierno Federal ha destinado más presupuesto para mejorar las condiciones de vida de su personal armado. Pese a que aún existen ciertas carencias, estas son las prestaciones extras que cobran los militares en México según El Universal:

Según su rango se calcula el pago de sus prestaciones | Imagen: Cuartoscuro
Prestaciones que recibe personal de la SEDENA y SEMAR
- Haberes: es la remuneraciones al personal que desempeña sus servicios en el Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales.
- Sobrehaberes: se trata de remuneraciones adicionales que cubre al personal militar en activo en atención al incremento al costo de vida del lugar donde preste sus servicios.
- Compensación Técnica al Servicio: se refiere a las asignaciones destinadas a cubrir servicios transitorios que presten los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión y su personal administrativo, así como el personal civil y militar.
- Compensación Garantizada: son las asignaciones que se otorgan de manera regular y se pagan en función de la valuación de puestos y del nivel salarial a los servidores públicos de enlace, de mando y homólogos.
- Asignaciones Adicionales al Sueldo, Despensa y Ayudas para servicio: son los importes en efectivo que el ejecutivo federal otorga a los servidores públicos de las dependencias y entidades como apoyo a la economía familiar. Incluye previsión social múltiple, compensación por desarrollo y capacitación, entre otras.
- Asignaciones de Técnico Especial: se trata de las remuneraciones complementarias a los haberes de los Generales del Ejército y Fuerza Aérea, así como de los Almirantes de la Armada que sean autorizadas por el titular del ramo y las que éste mismo autorice en casos especiales para los Jefes y Oficiales del Ejército y Fuerza Aérea, Capitanes y Oficiales de la Armada.
- Fondo de Ahorro (F.A.): son las asignaciones destinadas a cubrir las cuotas que corresponden al Gobierno Federal para la constitución de este fondo, en los términos de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
- Seguro Colectivo de Retiro (S.C.R.): esto son las asignaciones destinadas a cubrir las primas que correspondan a las dependencias y entidades, por concepto del seguro colectivo de retiro del personal a su servicio, según acuerdos contractuales establecidos.

Han recibido más apoyo del gobierno federal | Imagen: Sedena
Adicionalmente, reciben de aguinaldo 40 días de haberes que corresponde al sueldo base, y una prima vacacional de 20 días de haberes. Finalmente, existe una compensación extra llamada Prima de perseverancia, que se otorga en un porcentaje vinculado al haber mensual. Esto se da 10 a partir de 10 años de servicio y sube 5% cada lustro, dejando un haber extra mensual de hasta 50% al cumplir 50 años de servicio militar.

Si quieres más información sobre las prestaciones que recibe personal militar en México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.