Si cuidas tu consumo de agua en casa no sólo vas a contribuir con el medio ambiente, sino que también puedes disminuir el monto que pagas en tu recibo. Estos consejos te ayudarán para conseguir ese objetivo de ahorrar.
Cierra la llave
No te laves los dientes o la cara con la llave del agua abierta todo el tiempo. Ábrela solo cuando la necesites. Esto te va a ahorrar varios litros en tu consumo. Aunque parezca algo tonto e insignificante, piensa en todas las personas que viven en tu casa y hacen lo mismo. Multiplica y haz cuentas: esto se hace una fuga innecesaria de dinero y de agua.
Que tus baños sean cortos
Se calcula que en 10 minutos de baño se gastan alrededor de 200 litros de agua. Calcula el tiempo que utilizas y date cuenta que tus baños de una hora con la regadera siempre abierta no son el mejor uso para tu dinero.
Imagen: Especial
Si abres la regadera y esperas a que se caliente, puedes recolectar el agua para darle otro uso, como regar tus plantas, usarla en el baño o limpiar tus ventanas.
Checa tu medidor
Si el recibo está llegando más alto de lo usual, podrías tener alguna fuga en las tuberías.
Si es tu caso, es mejor que pagues a un experto para que averigüe y lo repare, mientras más pronto sea, menos agua vas a gastar y verás los resultados en tu recibo.
Reutiliza el agua
El agua con la que desinfectaste las frutas y las verduras o la que recolectaste al bañarte pueden tener una segunda oportunidad para aprovecharse al máximo.
Imagen: Especial
No abuses de las mangueras
Si riegas tu jardín o lavas tu auto con manguera, vas a gastar más agua de la que gastas dosificando el agua con una cubeta o una regadera. Además puedes hacer ambas actividades durante la noche para evitar que el calor evapore rápidamente el agua, como ocurre durante el día.