Como parte de los apoyos que el Gobierno del Estado de México brinda a la población de escasos recursos, se anunció la convocatoria de “Alimentación del Bienestar”, el cual consiste en la entrega de despensas que ayudan a familias que carecen de una seguridad alimentaria, pero ¿cabes cuáles son los requisitos?
En qué consiste el programa de Alimentación del Bienestar
Ha sido en días recientes que el Gobierno del Estado de México encabezado por la maestra Delfina Gómez, compartido detalles de los próximos programas sociales que tienen el objetivo de apoyar a la población de escasos recursos, siendo “Alimentación del Bienestar” el que destaca al brindar despensas para garantizar la seguridad alimentaria.

El programa ayuda a la alimentación de familias | Imagen: Google
Dicho programa se ha definido como un apoyo para ” mujeres que se encuentren en condición de pobreza y carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad o personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentaria, así como de servicios integrales para el bienestar”
Este apoyo consistirá en la entrega de una despensa bimestral a los habitantes del Estado de México, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento en original y copia
- Identificación oficial vigente: credencial para votar (en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente)
- CURP
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado y demás que determine el Comité.
- Mujeres de 55 a 64 años de edad
El programa #MujeresConBienestar es un apoyo que llega directamente a las mexiquenses.
Hoy me alegra entregar este apoyo a mujeres mazahuas de #SanFelipeDelProgreso.
Con #ElPoderDeServir, seguiremos cumpliendo nuestro compromiso con las mujeres del Estado de México. pic.twitter.com/B7uyMPR7IU
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) December 21, 2023
Hasta el momento, se indica que el pre-registro se llevará a cabo en el sitio oficial del Gobierno del Estado de México, pero se espera que sea a partir de enero del 2024 cuando se den detalles sobre el proceso de documentación o visitas domiciliarias para corroborar las condiciones de los solicitantes, así como la fecha de entrega de este apoyo.

Si quieres más información sobre programas sociales no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.