ANUNCIO
Finanzas personales

¿Cuáles son las alternativas de préstamos para adultos mayores?

El 41.4 por ciento de personas de 60 a más años han sido económicamente activas desde el 2019

ANUNCIO
Conoce la alternativa para adultos mayores. Foto: Unsplash

Cuando recurres a contratar créditos o préstamos lo primero que consideran las instituciones financieras es la edad que tienes y en ocasiones el limite que ponen es de 50 o 60 años de edad, pues hay ocasiones en las que los adultos mayores cuentan con menos recursos para comprometerse financieramente.

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en septiembre del 2019 el 41.4 por ciento de personas de 60 a más años han sido económicamente activas.

Y se prevé que para la siguiente década, el porcentaje aumente de manera significativa, pues debido a su presencia en el mercado es garantía que surgirán nuevos productos y servicios que se encarguen de atender sus necesidades.

¿Qué puede hacer un adulto mayor para adquirir un crédito?

En México el 41. 4 por ciento de personas de 60 a más años son económicamente activas. Foto: Unsplash

Lo que actualmente es un hecho es que muchas instituciones ya los han implementado a pesar de no estar especializados en el sector de la población pero brindan facilidades para que puedan adquirirlos.

Es importante destacar que Sebastián Medrano, director general de la plataforma de contenidos financieros Coru.com, ha revelado que hay una tendencia para comenzar a ofrecer más productos para personas de la tercera edad, pues al ser personas económicamente activas, merecen ser una prioridad.

Existen diferentes factores que están transformando a este sector de la población en un potencial para el sector financiero, en especial para personas que se encuentran entre los 60 y 75 años.

¿Qué puede hacer un adulto mayor para adquirir un crédito?

Hay una tendencia para comenzar a ofrecer más productos para personas de la tercera edad. Foto: Unsplash

Esto es posible, gracias a los avances tecnológicos y de medicina que han proporcionado que se prolongue su vida.

Lo que sí, es que los requisitos dependen de cada entidad financiera pero en general requieren documentación básica como identificación oficial, comprobante de domicilio y garantía.

Una de las características que destaca al solicitar un crédito de nómina para adultos mayores y pensionados es que se proporciona a personas que rebasen la edad de 60 años o que estén pensionados, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Un detalle a destacar es que si en caso de no poder solicitar un crédito, lo recomendable es recurrir a los ahorros que permitan realizar cualquier tipo de gasto sin afectar el bolsillo de los adultos mayores, aunque en ocasiones se sabe que esto ocurre en pocos casos.

Si eres adulto mayor, tienes la posibilidad de pedir un préstamo pero esto será posible dependiendo de la institución financiera a la que recurras.

YouTube video

Para más información entra a Oink Oink.

ANUNCIO