logo-tu-cochinito

Aportaciones de acuerdo al ingreso, el consejo para sobrevivir al matrimonio

¡Salva tu matrimonio! Las aportaciones de acuerdo al ingreso son el mejor método para mantener sanas las finanzas en pareja.
Finanzas en el matrimonio

Las películas románticas nos han hecho creer que “el amor lo puede todo”; pero hay algunas cosas que, desafortunadamente, no se pueden resolver con amor: tal es el caso de las finanzas en pareja. 

Por mucho cariño que se tenga, los asuntos económicos requieren atención de otro tipo y aquí te daremos una estrategia infalible para mantener tu bolsillo y tu relación en buenas condiciones.

Cuando dos personas deciden unirse en matrimonio eligen también compartir decisiones respecto a los gastos que esto conlleva. Por ello, es común que se llegue a un acuerdo para dividir responsabilidades económicas: uno paga el gas y la luz, el otro las croquetas y el internet, y así sucesivamente, por mencionar un ejemplo.

aportaciones de acuerdo al ingreso

Encontrar la mejor manera de dividir gastos es una forma de mantener finanzas sanas en pareja | Fuente: Unsplash

No obstante, en muchas ocasiones se comete un error: dividir los gastos de forma igualitaria; es decir: 50/50. Este mecanismo suele fallar, puesto que, comúnmente, cada miembro de la pareja percibe un ingreso distinto al de su media naranja.

Entonces, el impacto de los gastos comunes en el bolsillo de cada uno es distinto. La persona cuyos ingresos son menores se ve afectada tanto económica como anímicamente y esto, a largo plazo, incluso puede generar problemas en el matrimonio.

Por ello, lo más recomendable es deshacerse de esta forma de distribución de los gastos y adoptar una nueva técnica de aportaciones de acuerdo al ingreso. ¿Cómo funciona? Lo primero que se debe hacer es hablar claramente acerca de los ingresos que se perciben mensualmente: tanto de forma individual como en pareja.

Aportaciones ingreso matrimonio

Aportaciones de acuerdo al ingreso, la mejor técnica de gestionas las finanzas en pareja | Fuente: Unsplash

Posteriormente se define el ingreso en pareja como el 100% del presupuesto para todos los gastos. Luego, habrá que establecer el porcentaje que a cada uno le corresponde. Por ejemplo: si de ese 100% un miembro de la pareja genera el 60% y la otra parte el 40%, entonces habrá que definir los gastos de acuerdo a estos porcentajes.

Esta técnica no sólo tendrá beneficios económicos; también ayudará a mantener una relación sana y equitativa. Las aportaciones de acuerdo al ingreso son la mejor forma de gestionar los recursos en pareja.

YouTube video

SI quieres conocer más información acerca de éste y otros temas, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti