Las madres son los pilares para el desarrollo de sus hijos, sin embargo, ante la falta de ella el panorama puede muy complicado. Por ello, el Gobierno Federal lanza un apoyo económico para todos los jóvenes en situación de orfandad, pero cuáles son los requisitos. Aquí te decimos explicamos todos los detalles.
¿En qué consiste el apoyo por orfandad?
El Apoyo para el Bienestar de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en Orfandad Materna, es un programa social que impulsa la administración federal para mejorar las condiciones de vida de miles de jóvenes que han perdido a su madre. Por ello, este apoyo consiste en un pago bimestral según su edad. Para niñas y niños de 6 a 12 años reciben 720 pesos, para edades de 13 a 15 años, el pago será de 1,200 pesos, para 16 a 18 años aumenta a 1,690 y para jóvenes de 19 a 23 el apoyo será de 2 mil 400 pesos.
Los apoyos se brinda a jóvenes en orfandad | Imagen: Cuartoscuro
Este apoyo lo reciben todos los jóvenes de 0 a 23 años que han perdido a su madre y aquellos que ya pertenecían al programa de seguro de vida para jefas de familias hasta el ejercicio fiscal 2020. Siendo el apoyo por cada hermano o hijo único.
Requisitos y pasos para solicitarlo
Si quieres recibir el apoyo, debes de cumplir con el siguiente perfil y documentación:
El programa de Apoyo para el Bienestar de #niñas, #niños, #adolescentes y #jóvenes en orfandad materna, se ha modificado para brindarte un mejor servicio. ¡Conoce las modificaciones!
Para dudas o aclaraciones comunícate vía WhatsApp al 669 215 3856 ? pic.twitter.com/Lsk48lhoQO
— Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa (@DelegacionSinMx) March 11, 2023
- Fungir como persona responsable de las hijas o hijos en situación de orfandad al momento de realizar el trámite de inscripción.
- So el beneficiario es mayor de edad, puede hacerlo de manera personal.
- Identificación oficial.
- Copia del acta de defunción de la madre.
- Acta de nacimiento donde muestre el lazo con la madre y ser menor de 23 años.
Una vez que tengas la documentación, puedes acudir a uno de los módulos de la secretaria del bienestar o servicio social de tu localidad, en ella recibirán toda la documentación y te infromarán de la fecha estimada de los resultados. En caso de ser necesario, un Servidor de la Nación acudirá a tu domicilio para corroborar los datos. Posteriormente, realizan la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar para recibir el pago.
Si quieres más información sobre los programas sociales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.