Aprende a usar tu tarjeta de crédito
Recuerda que el dinero en tu tarjeta de crédito le pertenece al banco, así que al usarlo debes reponerlo

Tener una tarjeta de crédito resulta beneficioso para muchas personas, ya que garantiza protección de precio, seguros contra robo, cashback, aumento de garantías y beneficios que solo se puedes obtener con ciertos establecimientos.
Aunque, hay un detalle que no puede pasar desapercibido y es que algunas tarjetas se encargan de cobrar intereses que son exageradamente altos, sin considerar que también hay anualidades.

Algunas tarjetas se encargan de cobrar intereses que son exageradamente altos. Fuente: Pixabay
¿Cuáles son los niveles que debes tomar en cuenta para aprender a usar tu tarjeta?
Primero debes considerar el nivel básico, donde hacer compras a meses sin intereses es una alternativa y la mayoría de la tarjetas cuenta con esta opción.
Pero es importante saber que aunque cuentes con este beneficio no quiere decir que debas usarlo cada que quieras. Solo debes hacer uso si es que tienes la capacidad en ingresos para cubrir el pago.

Solo debes hacer uso si es que tienes la capacidad en ingresos para cubrir el pago. Fuente: Pixabay
Debes saber que en este nivel es recomendable usar los MSI en dos casos específicos, el primero es es compras pasivas que son artículos que pierden su valor con el tiempo y activos que son los que generan ingresos.
Por otro lado, se encuentra el nivel intermedio, donde la utilidad de la tarjeta es llevar a cabo compras grandes, usando seguros y protecciones adicionales.

La utilidad de la tarjeta es llevar a cabo compras grandes, usando seguros y protecciones adicionales. Fuente: Pixabay
Es necesario recordar que las compras deben estar en tu rango de presupuesto y no deben ser gastos innecesarios. Así que, tienes que aprovechar las ventajas de las tarjetas de crédito en este nivel porque puedes tener mayor tranquilidad en vez de preocupaciones.
Por último, está el nivel experto, donde usarás tus tarjetas como reemplazo total de tu dinero en efectivo.
Aquí, es importante usar las tarjetas que cuentan con cashback o puntos por cada compra que haces pero es importante que te limites, con compras que ya querías hacer.
En este nivel es importante que seas consciente de cuánto es el dinero que tienes permitido gastar y asegurarte de pagar el monto total cada mes para que no tengas que enfrentarte a los intereses.
Así que, es importante que seas consciente y la uses de manera estratégica. Además, debes recordar que no se trata de dinero extra, sino de un préstamo que te hace el banco y que debes devolver.

Para más información visita Tu Cochinito.