Con la pandemia por Covid-19 y la subsiguiente nueva normalidad, en la que estamos conviviendo con el virus, resulta indispensable pensar en los artículos que debemos incuir en el presupuesto durante esta etapa para sobrellevar las nuevas condiciones sociales y prevenir enfermedades.
Cuidado personal
Piensa en los cubrebocas, gel antibacterial, caretas, alcohol o desinfectantes. Este es un gasto que surge con el Covid-19 y la nueva normalidad, que debes tomar en cuenta dentro de tu presupuesto para evitar desfases o sorpresas porque se convirtió en un gasto representativo. Revisa si puedes comprar todo junto, en ocasiones es más barato que por separado.
Seguro médico
Dado que el tratamiento del Covid-19 es uno de los más costosos, un seguro puede ayudarte. Puedes consultar aquellos que fueron diseñados específicamente para estos casos.

Imagen: Unsplash
Espacios para trabajar en casa
Si haces home office, tal vez tuviste que invertir en un escritorio o una silla, que representaron gastos para tus finanzas. Asimismo, podría haber ido al alza tu consumo y tarifa eléctrica, además de los consabidos pagos de internet o teléfono.
Comida a domicilio
Como estamos encerrados y trabajando, muchas veces no hay tiempo de cocinar y pedimos a través de alguna aplicación hasta para pedir la despensa. Con este gasto podrías estar gastando un extra a través de las comisiones al repartidor, en impuestos y a la aplicación, por lo que podrías estar drenando tus recursos silenciosamente.
Aplicaciones de streaming
Ahora que muchos pasamos más tiempo en casa, estamos contratando más aplicaciones de streaming. Este gasto debe ser tomado en cuenta dentro de nuestras finanzas, y limitarnos a una plataforma en vez de varias.
