Los calendarios electrónicos, digitales, o en papel, te pueden ayudar a organizar mejor tu vida, lo que te ayudará a ahorrar mejor tu dinero. Te contamos
1: Presupuesta con un calendario
Muchas personas no presupuestan, y si bien es importante hacerlo, junto a un calendario es más sencillo. Un calendario te ayuda a seguir en perspectiva histórica tus gastos, programar recordatorios, o ponerte metas financieras a alcanzar para cierta fecha.
2: Coloca las fechas de vencimiento en tu calendario
Pagar cargos por mora, reconexiones y cortes es un gasto hormiga que puedes evitar siendo organizado. No perder fechas de pago te ayudará a mejorar tu historial crediticio, lo que mejora tu score y te permite acceder a menores tasas de interés.

La adecuada organización es clave para ahorrar || Fuente: Pixabay
3: Programa días de “no gastar”
Hay personas que presupuestan fines de semana para evitar gastos. ¿Cómo lo hacen? Aprovechan las cosas que ya tienen en casa, evitando comer fuera, o no saliendo para no gastar en gasolina. Por supuesto, los gastos no se reducen jamás a cero, pero esta práctica puede ayudar a cortar tus gastos.
4: Pon recordatorios para ofertas y descuentos
Algunos sitios tienen atracciones familiares gratuitas ciertos días de la semana, como museos y acuarios. También puedes ir al cine en días especiales, o puedes revisar si tu restaurante favorito ofrece descuentos en alguna fecha especial. Igualmente es útil revisar si habrá promociones en tiendas presenciales o en línea durante ciertas fechas.
Marcando estos eventos en tu calendario podrás aprovecharlos mejor. Por supuesto, no siempre puedes tomar todas y cada una de las opciones, pero es bueno tener opciones al ahorrar.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.