Para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no detecte como ingresos las transferencias que haces entre cuentas bancarias de tu propiedad, debes seguir algunos principios.
Los contribuyentes están obligados a comprobar de dónde vienen las transferencias que reciben. Por ello, debes contar con medios que puedan demostrarle al SAT que el dinero es de cuentas tuyas y no de terceros.
Es decir, no te penalizan por hacer transferencias entre tus cuentas bancarias. En realidad, el SAT vigila depósitos en efectivo. Y si llega a vigilar tus operaciones de transferencia, solo debes comprobar que las transacciones se realizaron entre tus cuentas.

El SAT vigila los depósitos en efectivo, no las transferencias entre cuentas || Fuente: Oink Oink
Si llegan a enviarte un requerimiento sobre algún tema relacionado, debes contar con los estados de cuenta, documentos de trabajo, así como recibos que detallen la proveniencia de los recursos, forma de pago, y número de cuenta bancaria a tu nombre.
También podría ser importante presentar ante el SAT una prueba contable que demuestre que las transferencias no aumentaron tu patrimonio.
Si quieres saber más sobre tus finanzas y su relación con el fisco, te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.
