Para todos los trabajadores que tiene una cuenta de ahorro en una Afore, ya tienen la oportunidad de realizar retiros parciales desde el celular, esto a través de la aplicación Afore Móvil que a continuación te explicaremos cómo funciona.
¿En qué consiste el retiro de Afore desde el celular?
Puedes retirar dinero de tu Afore | Fuente: Unsplash
Cómo una forma de facilitar los trámites a cada uno de los derechohabientes de Afores, la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), por medio de la app Afore Móvil permite que se realicen retiros parciales por desempleo y por aportaciones voluntarias que hayas realizado.
Requisitos para retirar dinero de mi Afore
De esta manera puedes disponer de tu ahorra sin tener que acudir a un sucursal, para ello debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- Es indispensable que tengas tu expediente electrónico completo en tu Afore, de lo contrario no podrás realizar el trámite en línea.
- Compartir los datos de una cuenta bancaria con CLABE.
- Para el retiro por desempleo debes de haber cotizado al IMSS por al menos 2 años.
- Tener una cuenta Afore con al menos 3 años de antigüedad.
- Debes tener 46 días naturales sin empleo.
- No haber realizado este retiro en los últimos 5 años.
- Para los retiros voluntarios solo se puede disponer después de 6 meses de tu última aportación.
Se registro un record en solicitudes de retiros parciales | Fuente: Unsplash
¿Cómo solicitar el retiro parcial por desempleo?
Una vez que te asegures de cumplir con los requisitos antes mencionados, sólo ingresa a la app Afore Móvil y realiza lo siguiente:
- Elegir el menú servicios en Afore Móvil.
- Seleccionar la opción Retiro por Desempleo IMSS.
- Capturar una foto de tu rostro para confirmar su identidad.
- Selecciona el tipo de retiro correspondiente.
- Verifica y acepta las condiciones del retiro parcial.
- Ingresa tu CLABE interbancaria como medio de pago.
- Ingresa los documentos que te soliciten.
- Acepta y firma tu solicitud de retiro.
Usa la app Afore Móvil para realizar trámites | Fuente: Unsplash
Toma en cuenta que en el retiro de aportaciones voluntarias se sujetará a la retención del ISR del 0.97% hasta el 35% según el plazo que hayas elegido. Mientras en el retiro por desempleo, se descontarán 52 semanas de trabajo, mismas que puedes reponer con el paso del tiempo.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink