Una encuesta realizada por Flink entre 1,400 adultos mexicanos, encontró que cada vez más jóvenes están interesados en aprender sobre inversiones y comenzar a invertir.
El estudio indica que el 70% de los jóvenes entre 18 y 36 años que ya están invirtiendo, tienen como objetivo tener un mejor retiro o comprar un bien inmueble.

El estudio encontró que el 32.5% de los mexicanos prefieren ahorrar que invertir || Fuente: Pixabay
De este modo, dos de los instrumentos de inversión con la mayor popularidad son la Bolsa de Valores o los relacionados con deuda gubernamental, como Cetes. Ambos instrumentos están rompiendo récord de inversores minoristas, y muestran cómo el largo plazo es el mejor aliado de los rendimientos en las finanzas personales.
Entre los encuestados, el 67.5% prefieren invertir su dinero, mientras otro 32.5% prefirió limitarse a ahorrar. Flink aventura que esto se debe a que las redes sociales han incrementado el acceso a la educación financiera.

Los mexicanos prefieren aprender a invertir de forma autodidacta || Fuente: Pixabay
Asimismo, Flink encontró que el 70.8% de los encuestados, de forma indistinta a su edad, aprenden a invertir de forma autodidacta. Sus fuentes de información para aprender son redes sociales, con 64%, seguido de medios de comunicación, con 32%, y 4% consulta a familiares y amigos. La firma interpreta que internet es clave para resolver dudas, pero que los círculos de confianza de las personas siguen sin ser tomados en cuenta para hablar sobre dinero.
Flink considera que este cambio podría deberse a la innovación y surgimiento de nuevas plataformas para invertir, que son clave en incluir y democratizar la información, convirtiendo algo complicado en algo sencillo.

Para más información visita Tu Cochinito.