Estos consejos te ayudarán a aumentar tus puntos de Infonavit y alcanzar los 116. Primero se debe saber que el instituto calcula el número de puntos de un beneficiario considerando tres factores:
- Edad y salario.
- Ahorro en la subcuenta de vivienda.
- Tiempo en que se han realizado aportaciones a la subcuenta.
Si deseas acceder a un crédito hipotecario de Infonavit y quieres obtener más puntos de Infonavit de manera rápida, estos son algunos consejos que puedes poner en práctica.
Imagen: Especial
Mantener estabilidad laboral
Uno de los factores que afectan el número de puntos de Infonavit con los que cuentas es el número de bimestres consecutivos cotizados ante esta institución, por lo que si deseas aumentar tus puntos Infonavit es necesario que procures tu estabilidad laboral.
Si planeas cambiar de trabajo pero tu nuevo empleador no te da de alta inmediatamente ante el Infonavit puedes perder todos los puntos Infonavit que has reunido a la fecha al contar con una brecha en el número de bimestres cotizados.
Tener un aumento salarial
Otra manera de cómo obtener más puntos Infonavit es a través de un aumento en tu salario laboral, ya que este es otro de los factores que el Infonavit toma en cuenta al calcular el número de puntos.
Para obtener un aumento salarial puedes solicitar horas extra en tu trabajo, preguntar sobre alternativas de capacitación que te permiten acceder a un mayor sueldo o buscar un empleo que puedas ascender de puesto.
(Imagen: Especial)
Utiliza tu salario real
Hay empresas que otorgan un sueldo bajo honorarios y el restante bajo nómina con el fin de reducir el pago de impuestos y otros gastos asociados.
Los esquemas mixtos suelen ser perjudiciales para los empleados ya que estos reciben menor cobertura por parte del seguro médico, además de que al cotizar con un menor salario ante el Infonavit obtendrás un menor número de puntos.
Para aumentar tus puntos Infonavit de manera más rápida es necesario que evites participar en estos esquemas salariales mixtos.