Bancos o Sofipos ¿Cuál me conviene para invertir?
Estas son las ventajas de invertir en bancos y Sofipos

Tener un plan de ahorro e inversión es la meta de millones de mexicanos que se esfuerzan por cumplir su sueño de empezar un negocio, salir de viaje, comprar un auto, casa o simplemente para algún gusto personal, por ello, te decimos cuál es la diferencia entre invertir en un banco y Sofipo.
Diferencias de invertir en Bancos y Sofipos
Comenzar con un plan de inversión puede ser complicado cuando no se tiene la información suficiente para elegir el tipo de instrumento e institución financiera para enviar tu dinero, un ejemplo de ello son los bancos y Sofipos que ofrecen productos para hacer que tu dinero crezca.

Puedes invertir tu dinero | Imagen: Google
Para el caso de los bancos, invertir en ellos significa tener mayor seguridad ya que estas instituciones son parte fundamental del sistema financiero, además de tener un seguro de tu dinero mayor a 400 mil UDIS que supera los 3 millones de pesos. lo que da mayor certeza del mismo. Asimismo, entre los principales instrumentos de inversión que se ofrecen son pagarés bancarios, el cual suelen fijar un monto mínimo de inversión, aunque la tasa de interés frecuentemente es baja.
Para el caso de las Sofipos (Sociedades Financieras Populares), estas gozan de la capacidad de lanzar instrumentos de inversión el cual se basan en créditos a terceros, donde tu dinero es utilizado para financiar a otras empresas o particulares a cambio de un rendimiento que suele ser mayor a la inflación anual.
No obstante, estas instituciones al ser de menor tamaño sólo ofrecen un seguro en caso de quiebra te protege por solo 25 mil UDIS o 197 mil pesos al 2023, lo que limita el tamaño de tu inversión, sin embargo gozan de un beneficio de estar exentos del pago de ISR si las ganancias no supera las 5 UMA anualizada que equivalen a $189,000 pesos.
Cuando un Banco o SOFIPO es intervenido, primero hay que liquidar a los trabajadores, pagar deuda emitida, liquidar créditos y pasivos, finalmente si queda dinero, pagar a los ahorradores que depositaron más de 100,000 pesos
. https://t.co/zoRWVUIZJi— Carlos López Jones (@Carloslopezjone) November 3, 2023
Finamente, recuerda que debes evaluar el monto de tu inversión si pretendes que tu dinero crezca, como el comparar los instrumentos disponibles, siendo el banco ideal para cantidades grandes para invertir, mientras las Sofipos puedes implementarlas como una inversión menor de riesgo bajo-medio.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.