logo-tu-cochinito

“Base cero”, la técnica de ahorro en la que tienes que gastar todo tu dinero

Ahorra e identifica malos hábitos financieros con esta técnica de la que todo el mundo habla: "Base cero"
Base cero ahorro

El abanico de opciones y metodologías de ahorro es muy amplio. Normalmente, todo tiene que ver con guardar un porcentaje de nuestros ingresos para generar un respaldo que nos ayude a futuro.

Pero, ¿qué pensarías si te digo que hay un método que se trata de gastar todo tu dinero para ahorrar? Suena, de principio, como una contradicción, así que mejor te lo explicaremos a detalle.

La técnica “Base cero” es, además de un plan de ahorro, es un instrumento para reconocer malos hábitos financieros. Así pues, no sólo te ayuda a gestionar tus recursos sino a administrarlos de manera inteligente.

“Base cero” te ayudará a ahorrar y a gestionar tus recursos de manera inteligente | Fuente: Unsplash

Consiste en crear un sistema en el cual utilices el 100% de tus ingresos para fines específicos. Primero, debes hacer la cuenta total del dinero que percibes mensualmente. Luego, debes otorgar cada peso a un gasto en particular.

Por ejemplo: 50% para el pago de servicios, 20% para mejoras del hogar, 20% para compras en el supermercado y 10% para actividades recreativas (ir al cine, ir a un concierto, etc.)

El punto es que no quede ni un solo centavo sin destino de gasto. Asignarás el 100% de tus ingresos y quedarás en cero, de allí el nombre de la técnica: “Base cero”.

Reconoce tus malos hábitos financieros con la ayuda de “Base cero” | Fuente: Unsplash

El beneficio de esto tiene que ver con varios elementos. Por un lado, te ayudará a conocer el presupuesto total con el que cuentas para cada asunto: esto evitará que te excedas y que adquieras deudas imposibles de solventar.

Y por otro lado, contribuirá a que identifiques tus hábitos de gasto. Quizá te des cuenta de que necesitabas menor presupuesto para el supermercado y más para mejoras del hogar; o menos para el pago de servicios y más para actividades recreativas; por mencionar algunos ejemplos.

Ahora bien, quedarse en cero suena como una apuesta muy arriesgada o incluso parece la llave de la puerta hacia la infelicidad, pero no es así. Al momento de asignar cada centavo de tu ingreso a un fin puntual, debes recordar que esto incluye tanto necesidades básicas como caprichos personales.

Si quieres conocer más información acerca de finanzas personales o del ahorro, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO