Uno de los momentos más emocionante para investigadores, exponentes de la cultura y las artes es viajar a otro país para compartir sus conocimientos, mientras aprenden de otro lugar. Por ello, las becas del Conacyt son muy solicitadas, como es el caso de esta beca que da hasta 246 mil pesos de apoyo.
¿En qué consiste la Beca del Conacyt de arte y cultura?
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), es uno de los principales organismos de investigación científica y cultural que especialistas pueden buscar para impulsar sus proyectos o solicitar becas para estudiar en el extranjero, como es el caos de la beca “Creación y Conocimiento Hacia el Futuro” que esta destinada para expertos en áreas de:

Puedes llevar a tu pareja e hijos | Imagen: Google
- Arquitectura
- Artes visuales
- Danza
- Derechos colectivos en arte y cultura
- Diseño
- Economía cultural y creativa
- Especializaciones enfocadas a escenografía, iluminación, sonorización y vestuario
- Especializaciones enfocadas a ingeniería y tecnología relacionadas con el desarrollo de las Bellas Artes
- Especializaciones enfocadas a sustentabilidad ambiental relacionada con las Bellas Artes
- Estudios culturales
- Gestión cultural
- Letras
- Medios audiovisuales
- Música
- Patrimonio cultural material e inmaterial
- Teatro
De esta forma, el Conacyt da una beca mensual de hasta 46 mil pesos, según el número de dependientes económicos que lleves en tu estadía, los cuales pueden ser pareja, hijos y padres, más un apoyo extra de hasta 200 mil pesos anuales para cubrir los gastos de inscripción y colegiaturas.
¿Cómo pedir la beca de 246 mil pesos?
Si estás dispuesto a viajar solo o con familia a Europa, Cuba, Reino Unido o cualquier parte del mundo, tendrás que cumplir con el siguiente perfil:
#Convocatoria | “Creación y Conocimiento Hacia el Futuro” – Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero", dirigida a creadores, intérpretes y profesionales de la cultura.
Consulta las bases? https://t.co/3x7y3AuNs2 pic.twitter.com/GF0EFas1N5
— Conahcyt México (@Conahcyt_Mex) April 24, 2023
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Acreditar el grado de licenciatura para las categorías de Doctorado Directo y Maestría.
- Acreditar la aceptación, por parte de la institución académica en el extranjero en que se pretendan hacer los estudios, para llevar a cabo el programa de posgrado correspondiente.
- Aceptar las presentes Bases Generales de Participación en el módulo en línea.
- Cumplir el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en las presentes Bases Generales de Participación.
Al cumplir con el perfil, debes de registrarte en la plataforma Foncaenlinea antes del 19 de mayo, y llenar el formulario de la beca junto a la documentación que te pidan. Una vez que apruebes la primera fase, tendrás que registrarte por segunda vez ahora en el portal del Conacyt, donde se explicará el plan de estudios que quieres estudiar en el país extranjeros. Finalmente, será hasta el 28 de agosto que se compartan los resultados, por ello, ante cualquier duda llama al 800 1128 700 donde te orientarán personalmente.

Si quieres más información sobre becas para el extranjero, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.