¿Cuáles son los beneficios de ahorrar en una tanda?
Hay muchos métodos de ahorro y uno de los más frecuentes es la tanda

Ahorrar es una de las mejores decisiones que puedes tomar, ya que esto es beneficioso para tu bolsillo, pues en caso de que un imprevisto se presente tienes la oportunidad de recurrir a ese dinero que con el que dispones en tu cuenta o guardadito en algún lugar que consideres seguro.
Una de las ventajas es que puedes irte de vacaciones con ese monto ahorrado, comprarte algún capricho que siempre te has querido dar o incluso realizar pagos relacionados con tu salud.
Son diversas las alternativas a las que puedes recurrir para ahorrar dinero y una de ellas son las tandas. De acuerdo a datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2022 realizada por el Inegi, el 31.7 por ciento de las personas recurren a este método.

El 31.7 por ciento de las personas recurren a este método. Fuente: Unsplash
¿Cómo funcionan las tandas?
La forma en la que funciona este ahorro es que se invita por lo regular a 10 personas para que participen y todos tienen que encargarse de dar 200 pesos al finalizar cada semana. Así será, de acuerdo al número seleccionado por cada participante para recibir 2 mil pesos.
La condición es que haya un ahorro a lo largo de 10 semanas para que todos los involucrados reciban la cantidad que les corresponde.

Todos tienen que encargarse ahorrar 200 pesos al finalizar cada semana. Fuente: Unsplash
La manera en que el dinero será garantizado es en efectivo a través de una transferencia bancaria.
Lo malo de todo es que uno de los peligros que pueden presentarse es que no se trata de un método formal, así que en caso de que una persona no de su pago o se retrase, perjudicará a la persona que le corresponda.
Las personas involucradas en la tanda tienen que ser de confianza, así que esto implica una gran responsabilidad, ya que se tiene que dar la parte que le toca a cada quien para que todos obtengan su pago el día que les toca.
Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no recomienda que se ahorre de esta manera.
Otro de los puntos negativos es que el dinero se encuentra expuesto a la devaluación.
Así que, si estás en busca de un método de ahorro es importante que busques la opción que más te beneficie.

Para más información visita Tu Cochinito.