¿Tienes billetes rotos y te preguntas si aún son válidos? ¡No te preocupes! Te contamos si esos billetes fragmentados aún son válidos, de acuerdo con las reglas del Banco de México (Banxico).
Dado que el papel moneda consta de papel algodón o un polímero, el banco central sabe que tienen un ciclo de vida útil. Esto quiere decir, que se sabe que en su proceso de circulación se van a deteriorar en algún momento, por lo que en condiciones normales, es de esperarse que vayan perdiendo pedazos, se manchen o sufran desgaste.
#RecuerdaQue los billetes rotos, manchados e incompletos que conserven más de la mitad de su tamaño original, siguen siendo válidos.
Si tienes duda, consulta en la página del #BancodeMéxico: https://t.co/bwRYxq3h4V pic.twitter.com/OpULGFCP4K— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) August 4, 2023
El Banxico establece que los billetes rotos, mutilados o fragmentados son aún aceptados si cumplen con estas condiciones:
- Más del 50% del tamaño original: Si el fragmento faltante no supera la mitad de la pieza original, sigue siendo válida.
- Valor identificable: Aunque esté dañado, el valor del billete debe poder identificarse fácilmente.
- Sin alteraciones maliciosas: No deben presentar manipulaciones maliciosas (es decir, no deben contener mensajes, como propaganda religiosa o política, ni dibujos).
Si tu billete consta de más de la mitad de la pieza original, sigue siendo válido || Fuente: Banxico
Si tu pieza cumple con estos criterios, los bancos y comercios deben aceptarlo. Aquí algunos detalles importantes:
- Puedes unir los fragmentos con cinta adhesiva transparente sin problema.
- Si prefieres, los bancos te cambiarán la pieza dañada por otra en buen estado.
- Mantén tus billetes en buen estado; son parte del patrimonio nacional.
Recuerda, tus billetes dañados aún tienen valor. Para más detalles, consulta la página oficial del Banxico. Y no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.