Según los planes de trabajo del Banco de México (Banxico), se determina el tiempo de vida de cada familia de billetes, el cual, hoy en día se encuentra en proceso de introducción la denominada “Familia G“, pero, cuáles son sus elementos de seguridad para evitar falsificaciones.
¿Cuáles son los elementos de seguridad de la familia G?
Esta nueva familia de billetes presenta los siguientes elementos de seguridad | fuente: Especial
La nueva familia G de billetes mexicanos corresponde al plan de trabajo que Banxico desarrolló desde 2013 pero que a partir de agosto de 2018 ha comenzado a introducir. En dicho proyecto se estableció 6 denominaciones identificadas por ejemplares de $20, $50, $100, $200, $500 y $1,000 pesos, con la opción de ampliarlo a un billete de $2 mil pesos.
Sin embargo, a pesar de llevar 3 años de introducirse, hasta el momento han sido cuatro los ejemplares que circulan en México, pero que aún genera dudas de cómo identificar la veracidad de cada billete. Por este motivo, te compartimos algunas características que debes de tomar en cuenta.
Evita recibir falsificaciones de billetes | Fuente: Especial
- Tacto: para los billetes de $200, 500 y $1,000 pesos, están elaborados por papel algodón, en el caso del billete de $100 pesos se trata de polímero. En todos los ejemplares tienen relieves sensibles al tacto y líneas laterales que ayudan a identificarse para las personas ciegas o con debilidad visual.
- Vista: el billete de $100 pesos presenta una ventana transparente, y en todos los ejemplares se muestra una marca de agua (menos el billete de $100), tienen un folio creciente.
- Movimiento: a excepción del billete de $100 pesos, los demás ejemplares presentan un hilo dinámico, su denominación multicolor está en todos los billetes y el elemento que cambia de color se encuentra en el billete de $100 pesos.
- Tamaño: cada billete presenta una diferencia de longitud 7 milimetros que aumenta con cada denominación.
- Luz negra: todos presentan fluorescencia bajo luz negra.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.