ANUNCIO
Finanzas personales

CDMX lanza 50% de descuento en trámite de placas de motos

La CDMX ha lanzado un descuento para todos los motociclistas

Puedes obtener el descuento en motos
Así tienes un descuento de 50% en placas

Uno de los medios de transporte más crecimiento ha tenido durante los último años ha sido la motocicleta, por ello, en su tarea por regularizar estos vehículos, el Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado un descuento del 50% de descuento en el emplacamiento. Aquí te compartimos todos los detalles.

¿Cómo solicitar el descuento de placas en la CDMX?

De acuerdo a datos de la CDMX, se estima que existen poco más de 565 mil motocicletas emplacadas, sin embargo, aún queda una cifra importante que no se ha regularizado, por ello para lograr que los conductores de dos ruedas cumplan con este requisitos la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha lanzado el descuento de 50% para el emplacamiento de su vehículo, mismo que tendrá una vigencia hasta el 24 de septiembre.

Este descuento se tiene de 50%

Los motociclistas gozarán de este beneficio

Durante este periodo, los propietarios de motocicletas y scooters podrán beneficiarse de este descuento, reduciendo el costo del trámite de placas de $614 pesos a solo $307 pesos. Para obtenerlo, solo deben de dirigirse a los Módulos de Control Vehicular cercanos a sus domicilios, cuya ubicación se encuentra en el sitio web oficial de Semovi.

Dicho acuerdo, tiene la finalidad de enfatizar la importancia de la seguridad de los conductores de motocicletas. Por ello, la Semovi implementará la entrega de más de mil cascos a quienes completen los cursos de Motoescuela ofrecidos por la Secretaría de Movilidad.

Para llevar a cabo el proceso de emplacamiento, los conductores deben programar una cita en el Centro de Servicios de Tesorería para la “Emisión de Formato Múltiple de Pago por concepto de Derecho de Alta para Motocicletas”. Después, deben realizar el pago en los servicios autorizados, conservando el comprobante de pago para su presentación en SEMOVI. Finalmente, al asistir a la cita en Semovi, se deben llevar todos los documentos necesarios, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio en la Ciudad de México, comprobante de propiedad y la línea de captura pagada.

YouTube video

Si quieres más información sobre trámites de la Semovi en la CDMX, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Tu Cochinito.

ANUNCIO