logo-tu-cochinito

¿Cómo tramito la cédula profesional en línea y qué requisitos necesito?

El documento se obtiene a través de la SEP y te permite acreditar tus diplomas de especialidad, título profesional o grado académico
Imagen: Twitter @Israelfelixs
Imagen: Twitter @Israelfelixs

¿Ya dejas de ser pasante y quieres tramitar la cédula profesional en línea? Te decimos cómo es el proceso, los requisitos y el costo.

Este trámite de identificación oficial es de los más importantes que ya puedes solicitar en línea para acreditarte como profesional y avalar tus estudios.

Título y cédula profesional (Imagen: Twitter @STPS_mx)

Imagen: Twitter @STPS_mx

El documento se obtiene a través de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y te permite acreditar tus diplomas de especialidad, título profesional o grado académico.

¿Qué necesito para tramitar la Cédula Profesional en línea?

  • Firma electrónica del solicitante.
  • Lugar y fecha de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Nombre o denominación de la institución que otorga el título profesional.
  • Fecha de emisión.
  • Título profesional, diploma, especialidad o grado académico (Archivo electrónico).
  • El título debe estar registrado previamente ante la Dirección General de Profesiones por la institución educativa quién acredita al solicitante.
  • Pago en línea, original, puede efectuarse con tarjeta de crédito o débito.

¿Cuáles son los pasos para tramitar la cédula profesional?

  • Ingresa a la página web www.gob.mx
  • Da clic en “cédula profesional” (al hacer esta consulta, te redireccionará a otra página).
  • Seleccionar la opción “solicitar tu cédula”, se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Da clic sobre “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.
  • Después ingresará tu CURP y datos personales.
  • En el apartado de “carreras”, se desplegará la “lista de cédulas registradas” que tiene el solicitante ante la Secretaría de Educación Pública. La institución que acredita el título debe haber registrado con anterioridad el documento.
  • Seleccionar el título de la cédula profesional que quieres descargar.
  • En la opción de “Firma tu solicitud”, hará uso de la firma electrónica y llenarás los siguientes requisitos:
  • Colocar el archivo .cer, que es el “certificado digital”, documento digital otorgado por el SAT.
  • Después deberás introducir la “clave privada” o .key, archivo electrónico.
  • Tras los pasos tendrás que indicar el método de pago para realizar el trámite, sólo tendrás la opción de pagar por tarjeta de crédito o débito.

¿Cuáles son los costos de la cédula profesional?

Tramitar cédula profesional (Imagen: gob.mx/cedulaprofesional)

Imagen: gob.mx/cedulaprofesional

Esto dependerán del tipo de grado o título que tiene la cédula:

  • Por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México, el costo será de mil 888.94 pesos.
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico: 396.06 pesos.
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico superior universitario y licenciatura: mil 320.22 pesos.
  • Registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para niveles de maestría y doctorado: mil 320.22 pesos.
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti