Cuando se trata de pagar servicios básicos, el recibo de luz es uno que genera más expectativa por saber el monto que debemos pagar durante el bimestre registrado. Situación que ha despertado el descontento de algunos usuarios a través de redes sociales al reportar un incremento en el costo de su consumo.
CFE incrementa tarifa de consumo
La CFE ha registrado un ajuste en sus tarifas | Fuente: Unplash
Ha sido a partir de los meses julio y agosto donde la CFE (Comisión Federal de Electricidad), ha incrementado hasta 20% la tarifa de consumo en hogares catalogados como Servicio Doméstico de Alto Consumo (DAC), al pasar de $114 a $120 pesos el cargo fijo por mes.
Mientras el cargo promedio por energía consumida pasó de $4.6 pesos por kilowatt hora a $5.5 pesos por kWh. Dicho aumento se debe en gran medida por el ajuste inflacionario que vive el país, así como el incremento de los precios de gas natural que se compra a Estados Unidos.
Evita gastar más de 250 kWh para no afectar a tu bolsillo | Fuente: Unplash
Recordemos que durante la temporada de heladas que vivió el estado de Texas en los meses enero y febrero, provocó un desabasto mundial de gas natural que ocasionó una deuda de $72 mil millones de pesos para la CFE, misma que compensaría con el incremento de las tarifas a lo largo del año.
Para evitar afectaciones en tus ingresos ante este ajuste, recuerda que no debes superar el consumo de 250 kWh por mes, de lo contrario se aplicará el cargo fijo de $120 pesos más el cargo de 5 pesos por kWh, contrario a los 0.77 centavos por kWh que cobra en promedio a los hogares de bajo consumo.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.