Al tener una tarjeta de crédito es importante ser cuidadoso para evitar que la clonen, pues hay malintencionados que harán lo que sea para obtener el monto del que dispones en tu herramienta financiera. Debes saber que la clonación sirve para duplicar la información de tu plástico para realizar compras y cargarlas a tu nombre.
Esta es una forma de llevar a cabo estafas y puede realizarse por medio de un dispositivo electrónico que se encarga de clonar la cinta o por medio de modalidades online.
La clonación sirve para duplicar la información de tu plástico para realizar compras a tu nombre. Fuente: Unplash
El hecho de que tu tarjeta de crédito sea clonada puede representar un riesgo para tu patrimonio, así que si has considerado esta probabilidad y no sabes qué hacer al respecto, no te preocupes porque hay una solución para no ser víctima de fraudes.
¿Qué debes hacer para evitar que clonen tu tarjeta?
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hay una serie de recomendaciones para prevenir que tu tarjeta de crédito sea clonada y mantener protegido tu patrimonio en caso de tenerlo.
- Lo primero que debes considerar es que no debes permitir que se lleven tu tarjeta fuera de tu alcance, así que debes pedir que te cobren en tu lugar y lleven la terminal para que hagan el cobro enfrente de ti.
- Una vez que te regresen la tarjeta debes encargarte de verificar que sea tuya y que el recibo sea correcto.
- Antes de insertar tu tarjeta en un cajero automático, revisa la ranura en donde se coloca el plástico y checa que de donde sale el dinero no haya un objeto adicional sospechoso. En caso de notarlo, evita usarlo y repórtalo.
- Evita compartir tu NIP o CVV, tampoco prestes tu tarjeta a terceros.
- No proporciones información personal por correo electrónico ni por teléfono o WhatsApp, ya que los bancos nunca te pedirán tus datos por ninguno de estos medios.
- Encárgate de verificar que el sito en el que vas a realizar tu compra sea seguro y auténtico cuando es en línea.
- Lleva un registro de las transacciones y revisa tus movimientos constantemente.
- Si es que te roban la cartera o la pierdes debes notificar al banco para que nadie pueda hacer uso de tu plástico.
- Activa las notificaciones para saber al instante cuando se hace un cargo y así te mantengas alerta de los cargos no reconocidos.
Si atraviesas por esta situación y notas operaciones que desconoces, tienes 90 días naturales a partir de la fecha en la que se hace el cargo para que puedas reclamar. Ante esto, es recomendable que acudas de inmediato a la sucursal de tu banco para presentar una solicitud de aclaración.
Toma tus precauciones y evita que clonen tu tarjeta de crédito.
Para más información visita Oink Oink.