logo-tu-cochinito

Claves que debes conocer acerca de tu Afore y pensión

Hay detalles que son fundamentales cuando se trata de tu Afore o pensión, así que mientras mejor las conozcas podrás aprovechar de la mejor manera
Conoce algunas claves para entender tu Afore y pensión. | Foto: Unsplash

Tener Afore es indispensable para trabajadores que están afiliados al IMSS o ISSSTE, el principal objetivo de esta herramienta financiera es administrar la pensión de miles de personas al retirarse, invertir y proteger sus ahorros. También da la oportunidad de afiliar voluntariamente a trabajadores independientes y puedan invertir en su ahorro para el retiro.

En ocasiones se sabe que la Afore causa dudas, entre ellas está cómo saber si el dinero que administra tu cuenta individual es producto de las aportaciones, sea por parte de las que descuenta el patrón de tu salario o por las aportaciones voluntarias que realizas.

Tener Afore es indispensable para trabajadores que están afiliados al IMSS o ISSSTE.| Foto: Unsplash

Conoce las claves para entender tu Afore y pensión

Lo primero que debes saber es cuál es la Afore que administra tu ahorro para el retiro. En caso de no saberlo tienes la oportunidad de orientarte con ayuda de tu Número de Seguro Social (NSS), CURP y correo electrónico. Una vez que cuentes con ellos puedes ingresar a la página de la Consar, también puedes llamar al Sartel 55 128 5000 o recurrir a la app AforeMovil.

Es importante que sepas cuánto dinero tienes ahorrado en tu cuenta individual de Afore, el cual sabrás por medio del estado de cuenta que cada cuatro meses debe enviarte la Afore, puede ser a tu domicilio o correo electrónico. Otra forma de conocerlo es con ayuda de la aplicación AforeMovil.

Debes saber cuál es la Afore que administra tu ahorro para el retiro.| Foto: Unsplash

Otro aspecto a considerar es el monto de pensión que recibirás en tu retiro. Esto puedes saberlo por medio de AforeMovil, la página Consar o en Amafore, donde hay calculadoras disponibles en las cuales te pueden garantizar un estimado de cuánto será tu ahorro y cómo puedes tener acceso a montos más altos.

Tienes la oportunidad de hacer retiros parciales y para esta acción hay dos opciones. La primera es por retiro parcial por desempleo, el cual puedes solicitar cada cinco años, la otra es por matrimonio al que sólo tienes acceso una vez. Cuando se trata de desempleo puedes retirar hasta 30 días tu último salario base de cotización.

Una de las opciones a las que tienes acceso es a la Afiliación Voluntaria para que des inicio con tu ahorro en caso de no estar afiliado al IMSS o ISSSTE. Puedes registrarte voluntariamente en una Afore.

Ahora que conoces estas claves es importante que estés al tanto de tu Afore, ya que está es la puerta segura a un retiro digno.

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO