La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicó las comisiones que cobran las Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) este 2021. Te contamos.
¿Qué son las Afores?
Se trata de instituciones financieras que administran tus fondos de ahorro para el momento en que llegue el momento de jubilarte. Suelen ser fondeados de forma tripartita: por el gobierno, tu empleador y por ti.
En todos los casos, se recomienda que aportes a tu fondo para el retiro para aumentar el monto de la pensión que recibas en el momento en que dejes las filas de la población económicamente ocupada.

Es importante ahorrar para el retiro, las Afores fueron diseñadas con este fin || Fuente: Pixabay
Por ley, los trabajadores mexicanos tenemos derecho a una cuenta individual en alguna Afore, y si no la tienes, la Consar te asignará una. También debes saber que aportar a tu Afore te ayudará a reducir tu base gravable al momento de hacer tu declaración anual.
Sin embargo, las Afores te cobran una comisión por administrar tu dinero, eso es lo que publicó la Consar el día de hoy.
Comisiones Afores 2021 (de menor a mayor)
- PensionISSSTE, 0.53%.
- Citibanamex, 0.80%.
- XXI Banorte, 0.80%.
- Profuturo, 0.83%.
- Sura, 0.83%.
- Coppel, 0.85%.
- Principal, 0.85%.
- Azteca, 0.86%.
- Inbursa, 0.86%.
- Invercap, 0.87%
Las comisiones no son lo único que deberías revisar al contratar este servicio: también es importante conocer los rendimientos de afores que cada institución te ofrece. Tienes derecho a cambiar de Afore, te contamos.

Sigue Oink Oink para más novedades.