logo-tu-cochinito

Comisiones por manejo de cuenta: ¿qué son y cómo evitarlas?

Las comisiones por manejo de cuenta pueden afectar tu bolsillo. Aquí te decimos qué son y qué puedes hacer para evitarlas.
comisión manejo de cuenta

Contratar una tarjeta de débito o cualquier tipo de cuenta de ahorro suele ser algo muy sencillo. No necesitas comprobar tus ingresos ni ser investigado por la institución financiera para que se te otorgue este beneficio.

Esto ocurre porque no recibirás préstamos a crédito ni recursos externos a tus propios ingresos. Allí guardas tu dinero y nada más. No obstante, este servicio no siempre es gratuito, suele tener comisiones por manejo de cuenta.

Por supuesto, existen excepciones en el mercado como cuentas para estudiantes y otras opciones sin comisión alguna. Sin embargo, aquí nos apegaremos estrictamente a aquellas que establecen ciertas condiciones relacionadas con el uso de la cuenta.

comisión manejo de cuenta

Éstas son las razones del cobro de la comisión por manejo de cuenta | Fuente: Unsplash

Las comisiones por manejo de cuenta suelen cobrarse por dos situaciones: por no cumplir con el saldo mínimo requerido en la tarjeta; o bien, por no utilizarla cierta cantidad de veces al mes desde su fecha de emisión.

Es una manera que las instituciones bancarias utilizan para  mantener un beneficio mutuo entre el cliente y la entidad. Tú obtienes el beneficio de la cuenta y la empresa recibe un pago por administrar la misma.

comisión manejo de cuenta

Debes utilizar tu tarjeta mensualmente para evitar la comisión por manejo de cuenta | Fuente: Unsplash

Por ello, es importante atender cada detalle del contrato para recibir una cuenta de débito. Saber cuál es el saldo mínimo necesario: que puede ir desde los 4 mil hasta más 100 mil pesos mensuales; y asegurarse de haber leído los términos y condiciones de uso de la cuenta: generalmente se pide utilizarla al menos una vez mensualmente para evitar el cargo mencionado.

Por último, cabe aclarar que el monto de la comisión por manejo de cuenta depende del tipo de tarjeta que solicites: hay plásticos básicos y premium. La diferencia entre éstos es el nivel de atención que recibirás en la institución financiera y los beneficios que obtendrás al utilizarlos en comercios y establecimientos.

YouTube video

Si quieres más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti