logo-tu-cochinito

¿Cómo afrontar un imprevisto si no tienes un fondo de ahorro?

Si enfrentaras una enfermedad, accidentes, desempleo, o una descompostura urgente y no contaras con ahorros para un imprevisto, ¿Qué podrías hacer?
¿Cómo afrontar un imprevisto cuando no tienes un fondo de ahorro?
Fuente: Unsplash

Una regla para manejar tus finanzas personales es contar con un fondo de ahorro para emergencias equivalente a al menos de tres a seis meses de tus ingresos para poder afrontar un imprevisto, como desempleo, enfermedad o accidentes. Si no tienes un fondo de ahorro y te llega una emergencia, ¿cómo puedes salir del apuro? Te contamos.

Si no cuentas con tu fondo, cuentas con múltiples opciones para adquirir una deuda, pero no todas son convenientes.

¿Cómo afrontar un imprevisto cuando no tienes un fondo de ahorro?

Aunque pedirle prestado a los conocidos suele ser sin intereses, es importante pagar de vuelta || Fuente: Dollar Sprout

1: Pide un préstamo a amigos o familiares

Esta clase de préstamos es prácticamente la única que existe en la que no se cobran intereses. Ojo, que cuando otros nos prestan lo hacen porque tienen empatía con nuestro apuro, y no porque les sobre dinero. Asegúrate de devolver el monto que te prestaron.

2: ¿Era una deuda médica? Pregunta por planes de pago

Si no cuentas con seguro médico y tuviste que ir a un hospital, pregunta por los planes de pago para pagar los servicios recibidos. Regularmente, estas cuentas pueden sobrepasar tus ingresos mensuales, por lo que es ideal contar con un plan de financiamiento diferido a meses.

¿Cómo afrontar un imprevisto cuando no tienes un fondo de ahorro?

Cuidado con retirar dinero de tu Afore || Fuente: Pixabay

3: Retira dinero de tu Afore

Si cuentas con ahorros para el retiro, puedes solicitar dinero de tu cuenta Afore. Ojo, que debes demostrar que estás desempleado, por ejemplo.

Es poco conveniente retirar dinero anticipado porque esos montos no están exentos de impuestos, perderás el efecto del interés compuesto (es decir, estás consumiendo dinero para tu jubilación y le quitas la oportunidad de crecer a futuro), y en medio de un periodo de minusvalías, al retirar el dinero, se convertirán en pérdidas reales.

¿Cómo afrontar un imprevisto cuando no tienes un fondo de ahorro?

Las tarjetas y préstamos personales pueden ser útiles para afrontar un imprevisto || Fuente: Pixabay

4: Utiliza una tarjeta de crédito

Usar una tarjeta de crédito en caso de una emergencia hace sentido si vas a pagar por bienes y servicios concretos, como una reparación en el taller mecánico o electrodomésticos nuevos. Tras tomar una deuda así, aprovecha programas como meses sin intereses, o trata de aportar tanto como puedas  al pago para evitar que se amontonen los intereses.

5: Toma un préstamo personal en el banco

Esta es la opción si lo que necesitas es un préstamo de dinero. A diferencia de las tarjetas, que son una línea de crédito revolvente, un préstamo personal es un financiamiento en el que se fija una cantidad específica a prestarte, una cantidad mensual a pagar y una tasa de interés fija.

YouTube video

¿Qué opción te parece más viable? Cuéntanos en los comentarios y recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti