logo-tu-cochinito

¿Cómo es una buena Afore para trabajadores independientes?

Esta será fundamental a la hora del retiro, así que debes tomar en cuenta diferentes factores
Afore para trabajadores independientes
Conoce la mejor Afore. Fuente: Unsplash

Una Afore es conocida por muchos por ser las responsables de administrar e invertir los ahorros de las personas que cuentan con un trabajo formal y también es una alternativa para que los trabajadores independientes guarden por su cuenta un monto para el momento cuando llegue el momento de jubilarse.

En caso de que seas de los que trabajan de forma independiente en el país debes saber que de acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tienes la oportunidad de registrarte en una de las 10 Afores disponibles para guardar tu ahorro.

Afore para trabajadores independientes

Una Afore es conocida por muchos por ser las responsables de administrar e invertir los ahorros. Fuente: Unsplash

Es necesario tomar en cuenta diferentes factores para tener una buena Afore y si aún no sabes, no te preocupes, aquí te diremos sus características.

¿Qué tomar en cuenta para elegir tu Afore?

Hay diversos factores para que elijas la mejor Afore y pueda proporcionarte los rendimientos, entre otros factores para jubilarte sin preocupación.

Lo primero a considerar son los rendimientos, consisten en el dinero de las que las Afores obtienen y proporcionan a los clientes por él, así que por medio de ellas se pretende sacar el mayor rendimiento del ahorro con el que disponen los trabajadores.

Afore para trabajadores independientes

Los rendimientos consisten en el dinero de las que las Afores obtienen y proporcionan a los clientes por él. Fuente: Unsplash

Una recomendación es que cheques los diferentes montos a corto, mediano y largo plazo todo lo que debes hacer es ingresar al www.gob.mx/consar.

También se encuentran las comisiones, que es el porcentaje que las administradoras cobra por guardar e invertir los recursos para el ahorro. Algo que debes saber es que la comisión se encuentra en 0.56 por ciento pero es necesario que estés al tanto de los diferentes porcentajes.

En cuanto a los servicios, la Consar informa que los servicios que son proporcionados por las administradoras a los trabajadores para llevar a cabo una comparación, hay un medidor que funciona para evaluar a través del e- SAR.

¿Cómo registrarte en una Afore?

  • Es necesario que  entres al portal de AforeWeb y entrar en el módulo de trámites.
  • Una vez dentro, te solicitarán datos personales como nombre completo, CURP y Afore que quieras elegir.
  • Además debes garantizar tu domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico.

Si eres trabajador independiente es importante que tomes en cuenta los puntos anteriores, ya que de esta manera puedes elegir la mejor Afore.

YouTube video

¿Quieres saber más de Afores? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti