logo-tu-cochinito

¿Cómo evitar fraudes al invertir en criptomonedas?

Las autoridades financieras en Estados Unidos emitieron recientemente una alerta para que los inversionistas eviten los fraudes con criptomonedas.
¿Cómo evitar fraudes en criptomonedas?
Fuente: Pixabay

Las autoridades financieras en Estados Unidos emitieron recientemente una alerta para que los inversionistas eviten fraudes con criptomonedas.

La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (Securities and Exchange Commission, SEC) advierte que los defraudadores pueden aprovechar la popularidad de activos como las criptomonedas para atraer a los inversionistas a fraudes que los lleven a pérdidas devastadoras.

Ten cuidado con donde pones tu dinero || Fuente: Pixabay

Así, la SEC invita a mantener escepticismo ante oportunidades de inversión que se presenten como novedades o vanguardias, para terminar siendo víctima del miedo a perder la oportunidad (Fear Of Missing Out: FOMO). Podrías ser víctima del Pump-And-Dump (comprando altcoins a sobreprecio), o de fraudes piramidales (como el de Xifra o Evo Movement en América Latina).

Así, la SEC invita a que los inversionistas de criptomonedas entiendan y evalúen los riesgos a la vez que están alertas de signos de alerta de un posible fraude.

Estas son las señales de precaución al invertir en criptomonedas

  • Altos retornos de inversión garantizados: Las promesas de altos retornos con poco o ningún riesgo son una alerta clásica de fraude. Podría incluso haber rendimientos históricos de mentira para cegarte por la avaricia.

Desconfía de rendimientos irreales || Fuente: Pixabay

  • Cuentas cuyo valor crece rápidamente. Si te ofrecen inversiones que crecen rápidamente, podrías estar frente a un fraude.
  • Suena muy bien para ser verdad. Si una “oportunidad” de inversión es muy buena para ser verdad, probablemente no lo es.
  • Testimonios falsos. Estos estafadores se valen de cuentas y reseñas fabricadas a modo para engañarte y hacer que entres a su estafa. A veces se hacen pasar por personas comunes que se hicieron millonarios de un día a otro.

La SEC también sugiere revisar que las firmas que ofrecen inversiones estén reguladas por las autoridades. Sigue Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO