Las pequeñas compras que hacemos día a día, aunque parezca que no, afectan nuestras finanzas. Te vamos a dar algunos consejos para evitar gastos hormiga y transformar ese dinero en ahorro.
Tal vez consideres que ese antojo o compra impulsiva que hiciste no representa gran cosa. Sin embargo, este tipo de gastos denominados “hormiga” son significativos cuando los sumamos.

Por el bien de tus finanzas, debes evitar gastos hormiga y transformar ese dinero en ahorro | Fuente: Pixabay
Para evitar gastos hormiga y poder ahorrar una cantidad considerable, toma en cuenta estas recomendaciones:
- Identifica tus gastos: debes dividir tus gastos en tres segmentos importantes: alimentos, cosas del hogar y salud. Si los puedes cubrir perfectamente con tu sueldo, entonces puedes tener cierta libertad para gastar en algo extra.
- Lleva un registro: no importa si consideras que es muy pequeño, anota cada uno de tus gastos. De esta manera podrás sumarlo y sabrás cuánto estás gastando a la quincena en cosas de las que puedes prescindir.
- Reconsidera tus compras: te recomendamos que, antes de realizar alguna compra, te preguntes si realmente lo necesitas en ese momento.
- Haz una lista de compras: si llevas un control de lo que necesitas comprar cada quincena, lo más seguro es que no tengas fugas de dinero.

Las pequeñas compras que hacemos día a día, aunque parezca que no, afectan nuestras finanzas | Fuente: Unsplash
- Ahórralo en lugar de gastarlo: te sugerimos que detectes todos esos gastos innecesarios y en lugar de gastar, eches el equivalente en tu alcancía, junto con el “cambio” que te quedó del día.
- Destina una cantidad: si lo consideras adecuado para tus finanzas, puedes destinar una cantidad de dinero que no afecte ni desbalancee tu economía a estas pequeñas compras. Esto, claro, después de considerar tus gastos importantes.
De esta manera, al terminar la quincena o el mes, te darás cuenta que los gastos que evitaste, se convirtieron en un ahorro considerable que podrás gastar en algo mucho más significativo.
