La tanda de ahorro es el método informal que más utilizan los mexicanos. No obstante, tiene ciertos riesgos relacionados, precisamente, con la propia informalidad de la dinámica.
Por ello, es importante tomar ciertas medidas de seguridad antes de acceder a ser parte de una tanda de ahorro. A continuación revisaremos dichas medidas a fn de evitar cualquier tipo de fraude o estafa relacionada con este método de ahorro.
Lo primero tiene que ver con la confianza. Nunca debes entrar a una tanda si no conoces personalmente a todos los participantes o, al menos, al organizador de la dinámica, que generalmente funge como tesorero.

Así puedes evitar fraudes o estafas | Foto: Pexels
Por otra parte, a pesar de conocer a las personas, en incontables ocasiones se han presentado situaciones desagradables. Entregas tu contribución a la caja común y el tesorero desaparece con el dinero; o bien, cuando llega tu turno no recibes el dinero que te corresponde.
Este tipo de estafas son posibles únicamente cuando las operaciones de la tanda de ahorro se realizan en efectivo. Así pues, un tip infalible de seguridad es el siguiente: no entres a ninguna tanda a menos que la dinámica funcione a través de transferencias bancarias.
Éstas dejan un rastro electrónico que puede ayudarte ante cualquier tipo de abuso. Si levantas una denuncia por fraude o robo, tendrás las pruebas necesarias para recuperar tu dinero.

Lo mejor es realizar las aportaciones de la tanda mediante transferencias bancarias | Foto: Pexels
O bien, en caso de que la tanda de ahorro funcione con efectivo, propón que todos los participantes firmen un acuerdo (pagaré) en el cual se comprometan a pagar y el tesorero exprese su obligación de entregar el dinero según los turnos correspondientes.
De esta forma, puedes entrar a una tanda de ahorro con las garantías necesarias para proteger tus recursos.

Si quieres conocer más información acerca de éste y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.