¿Se te acabó el gas que apenas compraste la semana pasada? ¿Ya estás hasta la coronilla de que esto te pase? ¿Te gustaría encontrar otras opciones para calentar el agua que además signifiquen un excelente ahorro para tu bolsillo? Entonces esta información es para ti.
No hay nada peor que levantarse por la mañana, ir directo a la regadera, abrir la llave y recibir un tremendo chorro de agua fría en la espalda. Muy bueno para despertar, pero muy malo para empezar el día de buenas.
A veces el gas se acaba y uno ni cuenta se da. Por ello, aquí te dejaremos una opción que, además de ser una buena alternativa para armar un plan de ahorro, te ayudará a nunca más tener que pasar por una experiencia helada en las primeras horas del día.

Un plan de ahorro te ayudará a evitar sobresaltos con el gas | Fuente: Unsplash
Además del gas, existen distintos mecanismos para calentar el agua. Existen las parrillas eléctricas, en donde puedes colocar una olla y esperar que el líquido tenga la temperatura adecuada; están los calentadores que se conectan a la corriente y se sumergen en una cubeta; etc.
Sin embargo, estas opciones son costosas en cuanto al uso de electricidad que requieren. Por ello, aquí te dejaremos un manual para armar algo mejor: un calentador solar. Los beneficios de tener un panel como éstos en casa van desde el ahorro de energía hasta la terapia ocupacional, pues armarlo es algo bastante entretenido.
Intrucciones para hacer un panel solar térmico
Materiales:
- Una caja de cartón resistente (donde quepan botellas de 1,5 o 2 litros)
- Una o varias botellas de plástico de 1,5 o 2 litros.
- Papel aluminio
- Papel celofán
- Pintura negra y brocha para pintar
- Cinta adhesiva

Instrucciones de armado para hacer un panel solar en casa | Fuente: Unsplash
Paso a paso:
Limpiar las botellas y pintarlas con pintura negra. Luego desmontar la caja de cartón y forrar su interior con papel aluminio, el cual se debe pegar con pegamento al cartón.
El tamaño de la caja debe quedar ajustado de tal manera que la o las botellas no se muevan en su interior.
Posteriormente se deben llenar las botellas con agua hasta ¾ partes y presionarlas para que el agua suba hasta el tope. Tápelas con fuerza, cúbralas con papel celofán e introdúzcalas dentro de la caja. Únalas con cualquier cinta adhesiva para que no se caigan y cierre la caja.

Sigue estos pasos para calentar el agua con el sol | Fuente: UNsplash
Finalmente, sitúe el panel en un lugar de la casa orientado al sur, donde le dé el sol, inclinado a unos 45 grados del suelo para aprovechar los rayos solares.
Entre dos y cinco horas más tarde, tendrá agua caliente como para prepararse una infusión, lavar los platos, o darle el uso que le parezca.

No te olvides de seguirnos en Oink-Oink para conocer más acerca de temas similares a éste.