En octubre del año pasado se llevó a cabo la aprobación de una reducción en las comisiones de administración de las Afores en México para este 2022, pues hace meses atrás el monto promedio de las comisiones anuales fue de 0.808 por ciento.
Actualmente se pretende que bajen hasta 0.566 por ciento, pero antes es importante considerar que tus ahorros para el retiro permanecen invertidos hasta que llegas a la edad de 65 años.
Tus ahorros para el retiro permanecen invertidos hasta que cumples 65 años.| Foto: Pixabay
¿Qué tienes que saber de las Afores?
Son conocidas como Administradoras de Fondos para el Retiro y son instituciones que llevan el control de recursos que los mexicanos destinan para su retiro.
Así que toda aquella persona que cuente con un trabajo formal es muy seguro que tenga una Afore. En caso de querer elegir la que más convenga es completamente valido, ya que forma parte de los derechos de un trabajador.
¿Cuál es la importancia de las comisiones bajas en tus ahorros?
La buena noticias es que la baja de comisiones de las Afores es beneficiosa, ya que la cuota que se paga sobre el dinero sobre en el que se está invirtiendo es menor, de acuerdo a Fintual, una empresa financiera.
Entonces, si tu Afore cobraba una comisión del 0.80 por ciento, ahora será de 0.57 por ciento, así que el pago que harás será de 2.3 pesos menos por cada mil pesos administrados.
La buena noticias es que la baja de comisiones de las Afores es beneficiosa.| Foto: Pixabay
Una vez que cumplas los 65 años es posible que solicites los recursos de tu Afore.
¿Cómo sabes en qué Afore estás?
Puedes buscar tu cuenta de Afore directamente con e-SAR, sólo te piden tu NSS, CURP y tu INE. Sólo tienes que recurrir a la aplicación AforeMóvil y realizar un pequeño registro para proporcionarte la información que buscas.
Si quieres saber más al respecto, recuerda visitar Oink Oink.