Si tienes un crédito del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), es necesario que obtengas tu recibo de pago y lo imprimas para poder hacer los abonos mensuales. Muchas personas acuden a pagar a sucursales bancarias solo con el número de tarjeta del INVI, pues piensan que esto es suficiente; sin embargo, en ventanillas te indicarán que se requiere de forma específica el recibo de pago.
Esto pasa porque la tarjeta del INVI no está registrada en el sistema bancario, así que se requiere el código de barras del recibo de pago para que el dinero que aportes se vea reflejado en la cuenta correspondiente del INVI.
Te podría interesar: ¿Cómo sacar un departamento en la CDMX del INVI en 2023?
Así pues, en estas líneas te diremos paso a paso cómo puedes obtener dicho recibo de pago para que no tengas inconvenientes al pagar en sucursales bancarias.

Debes imprimir tu recibo de pago INVI antes de acudir a realizar tu abono mensual | Foto: INVI
El primer paso es ingresar al sitio web del Fideicomiso de Recuperación Crediticia de la Ciudad de México (Fidere). Allí, se te pedirá tu Clave de Crédito: el número que aparece en tu tarjeta del INVI.
Una vez que ingresas tu Clave de Crédito, el sistema te redirigirá hacia tu recibo de pago, que podrás imprimir para realizar el abono que te corresponde de manera mensual.
Aquí´te dejamos el link hacia el sitio web del Fidere para que realices este procedimiento cada vez que te toque hacer tu pago.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.