Uno de los grandes mitos sobre invertir en bienes raíces es que debes tener mucho dinero para poder hacer una inversión. Pero te tenemos una buena noticia: no se necesita tener un gran capital para invertir en bienes.
Hay distintas alternativas para poner tu dinero a trabajar en este nicho y a continuación te contaremos todos los detalles.
En esta ocasión, te hablaremos de 3 opciones para hacer una inversión en bienes sin necesidad de tener un dineral en tu cuenta de banco.

Invertir en propiedades aunque no tengas mucho dinero es posible | Foto: Unsplash
- Crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding es la recaudación de fondos (por internet) para financiar proyectos. En este caso, hay proyectos inmobiliarios que se concretan gracias a las aportaciones de los internautas. De tal manera que uno puede acceder a plataformas de crowdfunding inmobiliario e invertir (incluso desde $1,000 pesos) a cambio de un porcentaje de las ganancias del proyecto. Hay distintos sitios de este tipo como BriqMX y M2Crowd.
- Subarrendamiento de propiedades
Este modelo de inversión consiste en rentar una propiedad y luego alquilarla nuevamente. Por supuesto, para ello necesitas la autorización previa del propietario, pero hay muchas personas que contemplan a los subarrendadores como una especie de administradores de sus espacios. Así pues, pagas la renta y obtienes ganancias con lo que el inquilino real te paga.
- Crédito hipotecario
Comprar una propiedad financiada es una buena inversión, pues el valor de los bienes inmuebles sube de forma acelerada con el paso del tiempo. Así pues, cuando terminas de pagar el crédito hipotecario, la propiedad puede incluso haber duplicado su valor de mercado.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.