ANUNCIO
Finanzas personales

¿Cómo puedo ahorrar con un sueldo de 6 mil pesos?

Este es el sueldo promedio en México, ¿será posible ahorrar?

ANUNCIO
ahorrar dinero
Fuente: Pixabay

Uno de los pretextos más frecuentes al ahorrar es que no alcanza porque los salarios son insuficientes. Si bien es necesario que los ingresos en México aumenten (y para eso es necesario que haya más inversión en bienes de capital), con las estructuras sociales aquí y ahora es importante pensar en la previsión para mañana sobre las cosas que sí puedes controlar en vez de esperar a que pase un milagro del cielo.

Antes de ahorrar es fundamental poner en orden tus finanzas. Para esto, debes tener un presupuesto en el que anotes y controles todos los gastos que haces al mes. Estos deben incluir desde tus gastos fijos (comida, agua, electricidad, teléfono, servicios, gas, etćetera), hasta el elemento más superfluo, como las idas a la tiendita, el cambio que diste en la esquina, o tus suscripciones a servicios de entretenimiento.

Además, debes anotar a cuánto ascienden tus deudas, cuál es la tasa de interés que pagas, y cuánto de lo que ganas lo destinas al pago de deudas. Es importante que sepas que si tienes deudas no debes ahorrar para ti, sino pagarlas tan pronto como sea posible para evitar que te consuman los intereses.

ahorrar dinero

De poco a poco puedes construir tu ahorro || Fuente: Pixabay

Así puedes ahorrar con 6 mil pesos mensuales

Para ahorrar con tu sueldo de seis mil pesos mensuales, es necesario que apartes un porcentaje para tu guardadito desde el momento en que te pagan. Así, puedes destinar un 10% (600 pesos) o un 20% (1 200 pesos) cada mes. La idea es que luego de ese procedimiento, te hagas a la idea de vivir con el resto, que serían 5 mil 400 pesos, o 4 mil 800 pesos, si decidiste alguna de las opciones anteriores.

Si realizas este procedimiento por un año, al final tendrás 7 mil 200 pesos si ahorras 600 mensuales, o 14 mil 400 al ahorrar mil 200 mensuales.

Tal vez pienses que es un desperdicio tener ese dinero junto, pero es mejor tener ese dinero que te sirva para construir tu fondo de ahorro para emergencias. Este fondo debe ser equivalente a tres meses de tu sueldo, que serían 18 mil pesos. En un año casi terminarías de construirlo.

ahorrar dinero

El ahorro debe estar en tu vida a largo plazo || Fuente: Pixabay

Ese fondo es importante, porque te permitirá sobrevivir un tiempo sin endeudarte en caso de perder tu empleo, además de que podrás recurrir a el en caso de algún imprevisto en vez de pedir crédito y terminar pagando más.

Cuando ya tengas el tema cubierto, debes pensar en ahorrar para el retiro. Es importante que fondees tu Afore para que cuando seas viejito tengas dinero para vivir, pues si no lo haces, llegarás a la vejez sin un ahorro que te respalde. Así, 600 pesos al mes se pueden ir para tu Afore y lo demás para tu ahorro. La idea de la Afore es que te genere rendimientos para que lo que inviertas valga más en décadas.

Si eres más aventurado, puedes destinar otra parte de esos 1200 pesos a la inversión. En México no es necesario ‘mucho dinero’ para invertir, pues hay acciones de importantes empresas que no cuestan ni diez pesos. Si eres más conservador, puedes invertir tu dinero en alguna Sofipo.

YouTube video

Es importante que consideres esto pues el dinero pierde 4% de su poder adquisitivo al año gracias a la inflación, mientras que invertir te permite hacer crecer tus ahorros. No olvides que en los canales oficiales de Oink-Oink hallarás más información sobre finanzas personales.

ANUNCIO